La concesión a cargo de la vÃa Bogotá – Villavicencio, Coviandina, aclaró ante la opinión pública que aún no se determina el cierre en la vÃa, luego de la explosión que involucró el volcamiento e incineración de un vehÃculo que transportaba nafta.
La compañÃa respondió a la información que entregó la Gobernación de Cundinamarca, que afirmaba que se podrÃa dar un cierre total del corredor durante tres meses.
Según Coviandina, solamente hasta que se finalice la evaluación de daños y afectaciones a la infraestructura de los túneles de Quebrada Blanca por parte de los expertos no se tendrá claridad en el tiempo.
Recomendado: Colombia tiene ocho de los diez túneles más largos de Latinoamérica
¿Cuánto tardará el cierre de la vÃa Bogotá – Villavicencio?
Y es que, Jorge Godoy, secretario de Movilidad de Cundinamarca, dijo el 27 de diciembre en horas de la mañana que la afectación fue de gran magnitud y que debido al accidente y tras un primer análisis de expertos, la vÃa Bogotá – Villavicencio podrÃa ser cerrada por un periodo estimado de tres meses.
Pero la concesión aclaró que hasta tiempo indefinido continuará la aplicación de las medidas definidas en la Fase I del Plan de Contingencia Operativa (PCO), que implican la circulación vehicular a través de pasos alternos por el puente militar número 2 en el sector de Naranjal, con los horarios definidos y dados a conocer.
La concesión recomienda a los usuarios conservar la calma, toda vez que, de acuerdo con el tráfico vehicular que se registre en cualquiera de los sentidos, la PolicÃa de Tránsito y Transporte tiene la potestad de modificar los horarios de cierre en cada uno de los puntos de control definidos, tanto al inicio de la vÃa concesionada (Bogotá y Buenavista) como a lo largo del corredor vial.
Recuerde además que, de presentarse condiciones climáticas adversas en la zona, especialmente en Guayabetal, las autoridades de tránsito deberán implementar los cierres temporales preventivos, ya que el riesgo de caÃda de material continúa.
—