El ministro de Hacienda de Colombia, Ricardo Bonilla, se refirió a algunos de los pronósticos más importantes de la economÃa para el 2024, entre los que están las tasas de interés.
En conversación con Reuters, Bonilla explicó que el paÃs va a seguir viendo un fortalecimiento de su capacidad económica y asà lo demostrarán los resultados.
Dado un entorno de menor inflación, el consumo en el paÃs podrÃa ver una mejora sustancial para la economÃa en Colombia, por lo que las tasas de interés a manos del Banco de la República van a terminar en el 8 %.
Para el gobierno del presidente Petro, es necesario que el paÃs se centre en entender cuáles son las bases que pueden incrementar los indicadores de actividad productiva.
Esto sigue para la economÃa de Colombia y las tasas de interés
Si bien varios analistas del mercado alertan porque es posible que la economÃa de Colombia siga desacelerándose, a ojos del ejecutivo el paÃs podrá tener mejores oportunidades en 2024.
La necesidad de incrementar los niveles de inversión va a llevar a que Colombia pueda, según el gobierno del presidente Petro, destacar y ser referente en comparación con los pares regionales esto se podrÃan alcanzar con niveles más bajos de las tasas de interés.
«La previsión es, si logramos tener una inflación de 5 %, al final del 2024 la tasa de intervención podrÃa terminar en 8 %», dijo Bonilla.
A la espera queda el mercado de la resolución de las reformas clave del gobierno del presidente Gustavo Petro, como lo son la laboral, pensional y a la salud.
Recomendado: Dólar en Colombia abre a la baja tras nuevas actas de la FED de EE. UU.
Pero entra en juego otro proyecto clave anunciado por el presidente: una reforma tributaria que baje la carga impositiva a las empresas y la suba a las personas naturales de más altos ingresos.