Los principales Ãndices de Wall Street cerraron en rojo, en una jornada marcada por las pérdidas para la acción de Facebook por la caÃda de esa red social y sus plataformas aliadas, Instagram y WhatsApp.
El Dow Jones perdió 0,94 % hasta llegar a los 34.002,92 puntos. El S&P 500 retrocedió 1,30 % hasta los 4.300,46 puntos y el Nasdaq Composite terminó con un decrecimiento del 2,14 % hasta los 14.255,48 puntos. (Ver más de Mercados).
La jornada de este lunes cuatro de octubre estuvo protagonizada por la caÃda global de las plataformas Facebook, Instagram y WhatsApp, que marcó una debacle para esa compañÃa de la que no se tenÃa precedentes desde 2008.
La acción de Facebook perdió 4,89 % hasta llegar a los US$326,23, el nivel más bajo desde la jornada del pasado 13 de mayo, cuando el papel de la compañÃa se cotizó a US$302,55.
Las plataformas de la empresa de Mark Zuckerberg registraron una caÃda global por al menos seis horas (desde cerca de las 11 a.m., hora colombiana, hasta las 5 p.m.), cuando aún no se reestablecÃa el servicio.
Recomendado: ¿Cuánto ha perdido Mark Zuckerberg por la caÃda de Facebook, WhatsApp e Instagram?
Telegram, la aplicación de mensajerÃa desarrollada en Rusia, no cotiza en Wall Street y tiene planeada su llegada a los mercados estadounidenses para 2023. No obstante, de haber estado en el parqué neoyorquino, su papel se habrÃa valorado entre el 10 % y el 20 %, según Bloomberg.
Durante el dÃa la plataforma ganó más de 50 millones de usuarios en cuestión de cinco horas, un comportamiento que se puede comparar con el de enero de 2021, cuando tuvo un promedio de 25 millones de nuevos perfiles en 72 horas.
El crecimiento de ese mes también estuvo relacionado con Facebook, cuando a comienzos de año la compañÃa anuncio que pondrÃa en funcionamiento nuevas condiciones de seguridad.
Recomendado: Acciones de Facebook caen más de 5%, tras problema mundial en sus aplicaciones
Otras acciones de las tecnológicas que marcaron pérdidas en la jornada de Wall Street fueron las de Apple, Amazon, Microsoft y Nvidia. No obstante, la de Telsa cerró en verde en 0,8 %.
Los inversionistas miran con cautela la proximidad de la reducción de estÃmulos a la economÃa (tapering) por parte de la Reserva Federal (Fed) que llegará en el trimestre en curso, en un contexto de presiones inflacionarias globales.
Cierre bvc
El Ãndice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) cerró la primera jornada de la semana al alza en 0,84 %, hasta los 1.381,76 puntos.
La acción más valorizada fue la de Ecopetrol que ganó 2,02 %, seguida por la preferencial de Bancolombia (0,33 %) y la de Interconexión Eléctrica, ISA (0,92 %).
En la jornada, ISA citó a Asamblea General Extraordinaria para definir nuevos miembros de Junta Directiva, a propósito de la nueva composición de la empresa por la participación de la petrolera Ecopetrol.
—