Todo estaba listo para que la reforma laboral del gobierno de Gustavo Petro iniciara este miércoles, 14 de junio, su primer debate en el Congreso.
No obstante, por tercera vez consecutiva, su discusión no pudo salir adelante por falta de quórum en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
De hecho, esto ha sido criticado por los congresistas del Pacto Histórico, quienes calificaron a la oposición de hacer ‘jugaditas’ para no discutir la reforma laboral.
Según MarÃa Fernanda Carrascal, coordinadora ponente de la reforma laboral de Petro, dijo que «en el orden del dÃa aparecÃa como primer punto la discusión de la reforma laboral, pero nuevamente la oposición se encarga de torpedear el debate y la sesión se cancela por falta de quórum».
Y agregó: «Quienes se han ausentado deben darle la cara al paÃs. Juegan con el bienestar de los y las trabajadoras. Una vergüenza«.
A su turno, el representante Alfredo Mondragón afirmó que los faltantes hacen parte de los partidos Cambio Radical y Centro Democrático.
¿Está en riesgo la reforma laboral de Petro?
La falta de debate de la reforma laboral la tiene en el limbo y podrÃa convertirse en la única gran reforma del gobierno Petro que no serÃa avalada.
La razón es que el próximo 20 de junio se termina la actual legislatura y si el proyecto no ha sido aprobado en primer debate para ese entonces, por ley debe ser archivado.
Esto, vale indicar, podrÃa darse por cuenta de la falta de apoyos de parte de otros partidos diferentes a Cambio Radical y Centro Democrático.
Entre estos, los conservadores y liberales, quienes le han pedido al gobierno Petro aplazar la discusión de la reforma laboral de Petro.
Pero también por cuenta de las crÃticas hechas desde los gremios económicos y el sector privado, que ha indicado que la iniciativa afectarÃa fuertemente el empleo formal.
Para esto, han citado un estudio hecho por investigadores del Banco de la República, que señala que la reforma laboral de Petro podrÃa acabar con cerca de medio millón de puestos de trabajo.
¿Qué incluye la reforma laboral de Petro?
La reforma laboral de Petro, como ha dicho la ministra de Trabajo, Gloria Inés RamÃrez, busca mejorar las condiciones de quienes actualmente tienen empleo.
Entre los cambios hechos se encuentra que la jornada noctura inicia a las 7 p.m. y no a las 9 p.m., como está actualmente en la ley.
De igual manera, se pretende que el contrato a término indefinido sea la base de la contratación en Colombia, aunque esto se limitarÃa al sector privado.
En la práctica, esto harÃa que se reduzcan considerablemente los contratos por prestación de servicios, de tal modo que más personas tengan más derechos laborales.
De otro lado, la reforma laboral de Petro pretende fijar reglas clara para quienes laboran con plataformas tecnológicas, como Uber y Rappi.