Berni Moreno, senador opositor al gobierno del presidente Petro desde Estados Unidos, aseguró que desde su país se alistan una serie de medidas en contra el mandatario colombiano, entre las que estarían incluir al mandatario en la Lista Clinton con miras a que las sanciones tengan foco en el presidente y no en el país.
De acuerdo con Moreno, hay elementos e información suficiente para que el mandatario colombiano entre a responder por la responsabilidad con la expansión del narcotráfico. Esta lista, vale recordar, incluye a las personas y organizaciones acusadas de tener vínculos con el narcotráfico, lo que les impide llevar a cabo transacciones, les impone sanciones económicas, entre otras medidas.
Las declaraciones las entregó Berni Moreno en entrevista con FOX News, conversación en la que también dijo que se espera que, en las próximas horas, también se confirme la inclusión en la Lista Clinton a familiares y empresas vinculadas con la administración Petro.
A ojos del gobierno de Estados Unidos, vale recordar, el presidente Petro no habría tomado las sanciones necesarias para poder afrontar el problema del narcotráfico y la expansión de redes de distribución hacia la potencia norteamericana.
¿Qué más se dijo sobre el presidente Petro y la Lista Clinton?
El mandatario colombiano había dejado en claro, luego de las declaraciones del presidente Donald Trump, que Colombia ha sido uno de los países con mayores elementos para acabar con el impacto del narcotráfico en la región.
En la misma entrevista, Moreno dijo que el gobierno colombiano sigue sin dar muestras de colaboración con Estados Unidos, por lo que incluso se contempló la imposición se sanciones arancelarias como medida de presión para que el ejecutivo pusiera en marcha un plan concreto para la erradicación de cultivos, entre otros.
Recomendado: Petro dice que Trump violó el TLC con aranceles y AmCham Colombia niega que tratado esté suspendido
De momento, el gobierno del presidente Petro no se ha pronunciado sobre lo mencionado por el senador Berni Moreno. Durante la tarde de este 20 de octubre, el mandatario nacional aseguró que la política regional debe tener como objetivo “cambiar a Trump”.