La cadena de restaurantes italianos más grande del país que ya factura más de $130.000 millones al año

Il Forno, propiedad del Grupo La Receta, ya está presente en seis ciudades del país.

Compártelo en:

El restaurante italiano Il Forno, originario de Medellín, propiedad del Grupo La Receta, recientemente cumplió 25 años de operación y se consolida como la cadena más grande del país de este tipo de comida. La compañía ya cuenta con 36 puntos en seis ciudades, una planta de producción que abastece el 94 % de sus insumos y proyecta un crecimiento del 10 % en sus ingresos para 2024.

La compañía, que inició como un negocio familiar, hoy es un grupo sólido que alberga dos marcas: la tradicional Il Forno y una mexicana, Wajaca. Las sedes están en Medellín, Bogotá, Cali, Manizales, Barranquilla y Cartagena.

También: Historia, alta cocina y espacios de lujo: así es Adriano el restaurante que combina España y Colombia

La historia

Mónica Llanos, gerente general del grupo La Receta, contó a Valora Analitik que el primer restaurante de Il Forno que abrieron fue en el año 2000 en el centro comercial San Lucas de Medellín y en 2005 fue la primera expansión fuera de Medellín; llegaron a Cali.

Mónica Llanos, gerente general del grupo La Receta. Foto: cortesía.
Mónica Llanos, gerente general del grupo La Receta. Foto: cortesía.

En 2013, la compañía hizo la inclusión de la marca mexicana Wajaca y tres años después llegaron a Barranquilla y Cartagena. En 2018, fue la creación de su línea de helados artesanales, Mocatta, y se sumaron a Rappi.

Para 2019, abrieron puntos en Bogotá y Manizales, y el e-commerce de Il Forno y Wajaca tomó más relevancia y se consolidó en el mercado. Dos años después, Wajaca salió de Medellín y llegó a Bogotá.

Y, en 2024, la compañía entró a Rappi Turbo. Aunque no se han abierto más puntos, la compañía ha venido fortaleciendo su presencia con remodelaciones y posicionamiento de marca.

Una de las ventajas competitivas más grandes de la compañía es su planta de producción, ubicada en Medellín, de donde sale el 94 % de los productos que consumen ambas marcas.

“Las cocinas son de ensamble y nuestra planta de producción es el corazón de este negocio”, indicó Llanos y agregó que este modelo les permite estandarizar la calidad, controlar los costos y tener una mayor capacidad para innovar.

Resultados y proyecciones de Il Forno

Llanos explicó que, tras un 2024 complejo para el sector, el 2025 ha traído un repunte significativo. La compañía ha enfocado sus esfuerzos en una “reingeniería de adentro hacia afuera, modernizando la imagen de sus locales y renovando la oferta gastronómica”. Esto se ha traducido en un crecimiento que, actualmente, está más impulsado por el número de visitantes que por aumentos de precio.

Para el cierre de 2025, proyectan un crecimiento en ingresos del 9 % al 10 % respecto al año anterior.

Según reveló Llano, durante la semana de aniversario (13 al 19 de octubre) registraron un incremento del 22 % en el tráfico de sus puntos de venta y recibieron aproximadamente 72.000 visitantes.

Restaurante Il Forno. Foto: cortesía.
Restaurante Il Forno. Foto: cortesía.

Los retos

El principal reto que Llanos visualiza para el sector es el manejo del personal y la adaptación a las nuevas disminuciones de las jornadas laborales. “Nos va a tocar tener mayor personal, más formación, más procesos de selección. Eso va a marcar la tendencia de qué va a pasar con el sector”, aseguró.

Recomendado: El exclusivo restaurante de comida italiana que ofrece platos de alta cocina desde $32.000

En cuanto a la innovación gastronómica, Il Forno ha institucionalizado tres temporadas anuales (como la de trufa o verano italiano) para mantener la novedad. Su plato icónico y más vendido sigue siendo la pasta carbonara, un producto que, gracias a su planta, pueden estandarizar en calidad en todo el país.

Con 1.000 familias vinculadas y una facturación que ronda los $130.000 millones, La Receta mira hacia una expansión “inteligente” a partir de 2027.