Analistas rebajan expectativa del dólar en Colombia para finales de 2025: Encuesta Fedesarrollo-bvc

Los expertos indicaron que la tasa de cambio ya no cerraría el año en $4.000, sino en niveles inferiores. Hay nuevas proyecciones de PIB.

Compártelo en:

Los analistas que participaron en la Encuesta de Opinión Financiera (EOF) de Fedesarrollo y la bvc revelaron un pronóstico de $3.800 en la tasa de cambio para el cierre de este mes, por debajo del cierre de octubre ($3.870), cuando se apreció el 0,8 %.

El precio del dólar en Colombia, que hoy abrió en $3.730, se movería en un rango entre $3.773 y $3.855 este mes, para luego ubicarse alrededor de los $3.900 el último mes de este año, una cifra que es inferior al pronóstico de $4.000 de la edición anterior.

Analistas rebajan expectativa del dólar en Colombia para finales de 2025: Encuesta Fedesarrollo-bvc

Los analistas también insistieron este mes en que el Banco de la República mantendrá inalterada su tasa de intervención en el 9,25 % actual al menos hasta, inicios de 2026, tal como lo manifestaron en el sondeo de octubre.

La Junta Directiva del banco central decidió mantener la tasa en 9,25 % en su reunión de octubre; de hecho, no se han experimentado ajustes desde el recorte de 25 puntos básicos (pb) en abril de este año.

Según la mediana de las respuestas de la encuesta de noviembre, se espera que la tasa se sostenga en 9,25 % por lo menos hasta febrero de 2026.

Analistas rebajan expectativa del dólar en Colombia para finales de 2025: Encuesta Fedesarrollo-bvc

De otro lado, los analistas consultados anticipan que la inflación de noviembre de 2025 se ubicaría en 5,45 %, en un rango entre 5,40 % y 5,48 %; de ser así, el indicador dejaría de subir respecto al mes anterior, como ha sucedido en los últimos cuatro meses.

Vale la pena recordar que para octubre el mercado tenía un pronóstico de inflación del 5,47 %, un valor inferior al dato oficial, que se ubicó en el 5,51 %.

Respecto al cierre de 2025, la expectativa de la mediana de inflación para diciembre subió a 5,37 % (entre 5,29% y 5,41%) frente al 5,28 % pronosticado en la edición anterior. Y para 2026 la inflación se ubicaría en 4,52 % previo al final del año. Estas cifras se mantienen fuera de la meta del Banco de la República del 3 % y su rango permitido (2 % – 4 %).

Analistas rebajan expectativa del dólar en Colombia para finales de 2025: Encuesta Fedesarrollo-bvc

Finalmente, el pronóstico de crecimiento económico para 2025 se mantuvo estable en una mediana de 2,6 %, con un rango de 2,5 % a 2,6 %. Para 2026, la mediana se situó en 2,9 %, en un rango entre 2,8 % y 2,9 %.

En cuanto al comportamiento trimestral, aunque las expectativas para el periodo julio-septiembre de 2025 aumentaron de una mediana del 2,8 % al 3 %, este resultado se encuentra por debajo de la cifra oficial del DANE para los meses mencionados: 3,6 %.

Por su parte, el pronóstico para el cuarto trimestre de 2025 se ubicó en una mediana de 2,5 %, registrando una disminución frente a la expectativa anterior (2,7 %).