Grupo Argos anunció la convocatoria a una asamblea extraordinaria de accionistas para el próximo 16 de diciembre de 2025 en Medellín, con el fin de elegir de manera anticipada una nueva Junta Directiva que acompañará el proceso de transición y empalme con el presidente del conglomerado, Jorge Mario Velásquez, cuyo retiro fue anunciado para el 31 de marzo de 2026.
La decisión se tomó luego de que un grupo plural de accionistas, que representan más del 10 % del capital social, solicitara formalmente adelantar la sucesión de la Junta. Esta anticipación busca asegurar un periodo de empalme entre el actual presidente y los potenciales nuevos integrantes de este órgano de gobierno, en línea con las prácticas de buen gobierno corporativo y la necesidad de mantener la continuidad estratégica de uno de los grupos empresariales más relevantes del país.
Transición planificada y motivos de la convocatoria
Aunque el periodo estatutario de la actual Junta Directiva finaliza el 31 de marzo de 2026, se acordó adelantar la finalización de su periodo al 31 de diciembre de 2025. Esto permitirá que la nueva Junta entre en funciones tres meses antes del relevo en la Presidencia, programado para el 1 de abril de 2026, facilitando un empalme fluido con la administración entrante.

Este proceso de sucesión responde a tres elementos centrales:
- Sucesión planificada: El relevo del CEO fue anunciado el 25 de junio de 2025, cumpliendo lo estipulado en el Código de Buen Gobierno que establece que el presidente debe informar su retiro con al menos nueve meses de anticipación.
- Continuidad estratégica: La compañía resalta que elegir una Junta Directiva con tiempo para integrarse al proceso de transición garantiza estabilidad para el conglomerado en un periodo clave de planeación y ejecución estratégica.
- Empalme con el CEO: El nuevo órgano de gobierno podrá acompañar directamente el cierre de la gestión de Jorge Mario Velásquez y la llegada de su sucesor, con una visión completa del estado de la organización y sus prioridades.
Un proceso alineado con la nueva realidad accionaria de Grupo Argos
Este proceso se enmarca en un año de transformaciones para la estructura societaria del conglomerado. El 23 de julio de 2025, Grupo Argos y Grupo Sura finalizaron el Proyecto de Escisión que desmontó las participaciones cruzadas entre ambas compañías. Esta separación fortaleció la posición de cada organización para atraer nuevos inversionistas, aumentó la liquidez de sus acciones y alineó su estructura accionaria con estándares internacionales.
Tras la escisión, Grupo Argos quedó con un flotante del 100 % en ambas especies, lo que la acerca más al perfil de las compañías que integran el índice S&P 500 que al de las firmas típicas de mercados emergentes. En este contexto, la solicitud de los accionistas para anticipar la renovación de la Junta se convierte en un mecanismo para reforzar la gobernanza y asegurar transiciones transparentes y previsibles.
La asamblea extraordinaria del 16 de diciembre será, en ese sentido, un hito para consolidar un proceso de transición que Grupo Argos ordenado, transparente y alineado con estándares globales de gobierno corporativo, en un momento en el que la compañía avanza en una estrategia de crecimiento con inversiones por cerca de $40 billones.
—




