Cartera de Davivienda Group, con la integración de Scotiabank, superará los $200 billones: habrá ajustes en la marca

Javier Suárez, presidente de Davivienda Group, destacó que será una de las entidades financieras más grandes de la región, descontando a Brasil.

Compártelo en:

La consolidación de Davivienda Group como nuevo holding financiero tuvo un avance importante con la emisión de sus acciones comunes y preferenciales (preferidas) en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc), tras el intercambio con los títulos de Banco Davivienda.

Este movimiento hace parte de la integración de las operaciones de Scotiabank en Colombia, Panamá y Costa Rica, que una vez esté implementada en su totalidad dará paso a una de las 10 entidades bancarias más grandes de la región, sin tener en cuenta a Brasil.

Así lo afirmó Javier Suárez, presidente de Davivienda Group, al dar algunas de las cifras con las que comenzará a operar este holding una vez estén listas las autorizaciones en Colombia, teniendo en cuenta que en los otros países los reguladores ya dieron su visto bueno.

En este sentido, Suárez explicó que el patrimonio de Davivienda Group crecerá con el que se recibirá de Scotiabank, que va a terminar por encima de los $20 billones con la operación integrada.

Relacionado: Acciones preferenciales de Davivienda y Davivienda Group se cotizarán de forma paralela en la bvc

Davivienda
Foto: Javier Suárez, presidente de Davivienda Group. Cortesía de Davivienda

Tamaño de Davivienda Group

El presidente del holding indicó que, al finalizar el proceso, “vamos a tener las operaciones en Honduras, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Colombia y también en una operación que tenemos en Miami” lo que sumará cerca de 23 millones de clientes “que hemos venido acumulando a lo largo del tiempo”.

En términos de cartera de la entidad combinada, “va a ser alrededor de US$60.000 millones, eso son más de $200 billones de cartera que va a tener el banco, lo cual lo deja, excluyendo los bancos brasileros, entre los 10 bancos más grandes de América Latina”.

En esta línea, explicó que “una vez se obtengan esas últimas autorizaciones, vendrá un proceso en donde Scotiabank aportará a Davivienda Group las acciones correspondientes a las operaciones en estos tres países. Esperamos que eso se dé relativamente pronto”, y destacó los beneficios que verán los accionistas con el fortalecimiento de la organización.

Avanza acuerdo entre Davivienda y Scotiabank Colpatria; pendientes las autorizaciones
Avanza integración de Scotiabank a Davivienda Group. Imagen: Valora Analitik.

Así operarán las marcas en los primeros meses

Javier Suárez, presidente de Davivienda Group, también indicó los primeros pasos: en el caso del negocio en Colombia y Costa Rica, “los bancos seguirán operando en paralelo durante un primer periodo, con miras a buscar una fusión más adelante”.

En el caso de Panamá, desde el día uno se hará la integración “y los negocios de Scotiabank y de Davienda giran bajo la marca de Davivienda en Panamá”. Con esto en mente, la expectativa es que en las próximas semanas “se dé ese primer cierre en donde se incorporan esas operaciones a Davivienda Group para más adelante seguir en un proceso de integración”.

El foco, dijo Suárez, será atender mejor a sus clientes: “Al final del día el propósito de este proceso está siempre centrado en nuestros clientes, ver cómo los atendemos mejor, cómo tenemos mejores ofertas para ellos y estamos muy entusiasmados construyendo unas ofertas que seguramente los van a sorprender”.