ANIF: Banco de la República haría recortes graduales de 25 puntos en la tasa de interés en lo que resta del año

El Banco de la República ajustó la tasa de interés de intervención en abril en 25 puntos básicos hasta 9,25 % después de dos sesiones sin cambios

Compártelo en:

El centro de investigación proyecta que el ciclo de recortes de la tasa de interés será gradual durante 2025, con reducciones de 25 puntos básicos (pb) en las siguientes reuniones, para cerrar el año en el 8 %.

Recomendado: Por estos productos y servicios es que habrá más inflación en Colombia este año

El escenario base contempla reducciones adicionales de un cuarto de punto porcentual en las sesiones de junio, julio, septiembre, octubre y diciembre, una gradualidad que “refleja un equilibrio prudente entre el estímulo a la actividad productiva y la salvaguarda de la estabilidad macroeconómica”, según la firma.

Proyecciones tasa de interés 2025
Fuente: ANIF.

En su más reciente comentario económico, los expertos detallan que la continuidad de este ciclo dependerá de tres factores clave: la desaceleración de la inflación, la evolución de tensiones comerciales globales y el manejo de la situación fiscal del país.

“Esta trayectoria está condicionada a la evolución de la economía en los próximos meses: el desarrollo de las tensiones geopolíticas, los cambios en la situación fiscal del país y la continua convergencia de la inflación hacia el rango meta del son factores claves para monitorear”, detalló ANIF.

También insistió en que el país enfrenta condiciones de financiamiento externo más restrictivas debido a la coyuntura internacional y la volatilidad en los mercados. “La prima de riesgo de Colombia ha aumentado, reflejando tanto estas tensiones como la incertidumbre fiscal, que continúa siendo un factor muy preocupante”, señala el documento.

El Banco de la República decidió ajustar la tasa de interés de intervención en la junta de abril en 25 puntos básicos hasta 9,25 % después de dos oportunidades en las que optó por mantenerlas inalteradas en el 9,50 % (enero y marzo).

“La decisión sorprendió a los analistas pues, según la Encuesta ANIF Tasa Banco de la República de abril, 68,4 % de los consultados esperaba que la tasa se mantuviera inalterada, mientras que sólo el 31,6 % anticipaba un recorte de 25 pb”, recordó el centro de investigación.

Además, de las seis entidades que acertaron al prever el recorte de 25 pb, cinco habían anticipado una votación dividida en la Junta Directiva del BanRep, lo cual no ocurrió, ya que los siete miembros votaron unánimemente a favor de la reducción.