El anuncio se realizó hoy en rueda de prensa celebrada en El Campín y en el marco del cumpleaños 487 de Bogotá.
El Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con el CEO de Sencia, Mauricio Hoyos Holguín, anunciaron la construcción del nuevo estadio capitalino, que tendrá capacidad para 50.000 personas.
El mandatario de la ciudad afirmó que las obras iniciarán el 1 de marzo de 2026 y se estima que finalicen en diciembre de 2027. El nuevo escenario será la casa de Santa Fe y Millonarios, pero también acogerá a la Orquesta Filarmónica.
El nuevo estadio estará ubicado, se confirmó, hacia el costado oriental del actual Campín, es decir, se alejará de la Avenida 30 y estará donde hoy están las canchas de tenis del complejo deportivo.
Lo que viene para El Campín y el nuevo estadio en Bogotá
Otro de los anuncios importantes está en que El Campín no dejará de funcionar hasta que las obras del nuevo escenario estén terminadas. Es decir, en Bogotá solo funcionará un estadio a la vez.
Por su parte, Hoyos manifestó que el nuevo recinto deportivo será «el más moderno de Latinoamérica» y que la gramilla será instalada por la misma empresa que interviene en el Estadio Azteca de Ciudad de México, escenario que recibirá el partido inaugural del Mundial 2026.
En la conferencia también estuvo presente Daniel García Cañón, director del IDRD, quien expresó que, si bien el nuevo estadio aún no tiene nombre, se busca no perder la identidad y tradición que ha generado el Nemesio Camacho El Campín.
Según Sencia, el nuevo escenario costará US$500 millones, contará con 3.000 parqueaderos y habrá un centro comercial hacia el lado de la Carrera 30.
Recomendado: Cinco cadenas hoteleras compiten por operar el hotel del estadio El Campín
Con este proyecto, se busca que Bogotá sea un nuevo centro de entretenimiento, con espectáculos de primer nivel y que fomente el turismo hacia la capital.