Por medio de un comunicado, el Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia, anunció el levantamiento del paro armado, a raÃz de la extradición de alias ‘Otoniel’ a EE. UU., que afectó a 11 departamentos de Colombia desde el pasado 5 de mayo. Ver más noticias polÃticas
El recuento de las autoridades, hasta ahora, en cuatro dÃas de paro dejaron seis muertos y 180 vehÃculos vandalizados o incinerados tras las acciones delictivas del Clan del Golfo.
Recomendado: Paro armado en Colombia tras extradición de ‘Otoniel’ afecta economÃas de Urabá, costas Caribe y PacÃfica
El Ministerio de Defensa dijo el fin de semana que se contaban los homicidios de tres civiles, un policÃa y dos soldados.
El paro armado restringió el comercio, la apertura de empresas, el desplazamiento de vehÃculos y la movilidad de las personas, principalmente en departamentos como Córdoba, Sucre, Chocó, Cesar Cesar, el sur de BolÃvar y el norte de Antioquia, en subregiones como Urabá y el Bajo Cauca.
Los perjuicios a la economÃa de estos departamentos y sus municipios por el paro armado en Colombia son notables pues son estratégicos para el transporte y movilidad de productos agropecuarios en el paÃs, tanto para el consumo interno como para las exportaciones.
Entre ellos destacan productos como el banano, plátano, yuca y carne que se mueven por el corredor entre Antioquia y la costa Caribe y se exportan a través de sus puertos.Â
—