Las condiciones que impuso Trump al gobierno Petro para revisar la desertificación a Colombia

El presidente Donald Trump emitió varios condicionales para revisar la desertificación a Colombia.

Compártelo en:

El gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, dio a conocer sus posturas sobre lo que debería ocurrir para revisar, eventualmente, un levantamiento de la desertificación a Colombia en la lucha contra las drogas.

De acuerdo con el comunicado oficial, los resultados deficientes y el trabajo del último año no habrían sido suficientes para evitar la propagación del negocio ilícito.

Donald Trump y desertificación a Colombia
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Imagen: Flickr White House.

Dentro del comunicado oficial, el gobierno de Trump aseguró que una serie de decisiones políticas y manejos equivocados de la política de seguridad llevaron a la desertificación de Colombia, informada la noche de este lunes 15 de septiembre.

Según el presidente Trump, en Colombia el cultivo de coca y la producción de cocaína han aumentado a récords históricos bajo el mandato del presidente Gustavo Petro, “y sus intentos fallidos de buscar acuerdos con grupos narcoterroristas solo exacerbaron la crisis”.

A lo anterior se suma que el gobierno no logró cumplir ni siquiera sus propios objetivos de erradicación de coca, que se “redujeron drásticamente, socavando años de cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros dos países contra los narcoterroristas”.

desertificación a Colombia
Incautaciones de drogas. Foto: Ministerio de Defensa.

Las condiciones sobre las que se revisaría la desertificación a Colombia

La decisión sobre la desertificación a Colombia tiene en cuenta también que “las instituciones de seguridad y las autoridades municipales de Colombia continúan mostrando habilidad y coraje al enfrentar a grupos terroristas y criminales, y Estados Unidos valora el servicio y el sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos los niveles de gobierno”.

El presidente Trump señaló que ese fracaso de Colombia para cumplir con sus obligaciones de control de drogas “recae únicamente en su liderazgo político”.

Puntualmente sobre las condiciones que llevarían a revisar la desertificación a Colombia, Trump dijo que se considerará cambiar esta designación si el gobierno de Colombia toma medidas más agresivas para erradicar la coca y reducir la producción y el tráfico de cocaína.

Donald Trump, presidente de EE. UU.
Donald Trump, presidente de EE. UU. Imagen: Flickr White House.

La otra condición para revisar la desertificación a Colombia se centra en “responsabilizar a quienes producen, trafican y se benefician de la producción de cocaína”.

Recomendado: Colombia define su futuro en la lucha antidrogas: el fantasma de la descertificación de EE. UU.

Lo anterior, haciendo un llamado al gobierno del presidente Petro para que se revise incluso la posibilidad de generar una mejor cooperación con Estados Unidos “para llevar a los líderes de las organizaciones criminales colombianas ante la justicia”.