El dólar hoy en Colombia abrió la jornada en un precio de $3.845, según datos de JP Tactical Trading. Este valor es ligeramente inferior al cierre del día anterior, que fue de $3.846, y también a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) establecida para hoy, de $3.852,16.
Durante los primeros minutos, la tasa de cambio se ha movido a la baja, incluso toca un mínimo de $3.830, mientras que el máximo sigue coincidiendo con la apertura.
De acuerdo con JP Tactical Trading, los mercados completan más de 12 semanas a la espera de catalizadores que definan rupturas de niveles relevantes, por lo que permanecen en consolidación.
Por su parte, el índice DXY del dólar se mantiene estable, respetando zonas de soporte clave. “Esta lateralidad refleja la estabilidad del dólar a nivel global. Seguimos atentos a posibles rompimientos”, indicaron los expertos de la firma.
Así se ha movido el precio del dólar en Colombia este mes:
Los precios del petróleo caen debido a las continuas preocupaciones de sobreoferta, después de que se alcanzara un acuerdo preliminar entre Irak y los gobiernos regionales kurdos para reiniciar las exportaciones a través de un oleoducto.
Los futuros del Brent ceden un 0,4 % hasta US$66,32 por barril y los futuros del crudo West Texas Intermediate de EE. UU. bajan un 0,3 % a US$62,08.
En Estados Unidos hoy se publicarán los índices PMI manufacturero y de servicios, los cuales miden la percepción de los gerentes de compras a las condiciones del mercado y dan una visión sobre el estado de la economía. Además, se esperan declaraciones del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
En Colombia, este martes a la 1:00 p. m., las Comisiones Económicas Conjuntas del Congreso están citadas para el primer debate del Presupuesto General de la Nación para 2026. El trámite deberá concretarse antes del jueves de esta semana, según el plazo fijado por ley.
Finalmente, la deuda pública (TES) en Colombia arrancó con una valorización del 0,08 %, que equivale al promedio ponderado de todas las referencias de títulos de tesorería que integran el ETF de Global X, que se negocia en la Bolsa de Valores de Colombia.
Esta información se toma del indicador de Global X (GXTESCOL), que replica el índice GBI-EM de J.P.Morgan para Colombia.
—