La Bolsa de Valores de Colombia (bvc) informó este martes que, en la sesión del 29 de septiembre de 2021, Anton Glatz, director del Mercado de Derivados y Gestor del Mercado de Derivados, renunció a su cargo asà como a la representación legal que ejercÃa. Para más información de mercados haga clic aquÃ.
Según la bvc, la decisión ya fue aprobada por el Consejo Directivo de la Bolsa de Valores.
Entre tanto, en la misma sesión, el Consejo Directivo aprobó el nombramiento del Felipe GarcÃa para que, una vez agotado el trámite correspondiente ante la Superintendencia Financiera de Colombia, ocupe el cargo de Gestor del Mercado de Derivados y de representante legal de la entidad bursátil.
¿Qué son los derivados?
Cabe recordar que los derivados son instrumentos financieros diseñados sobre un subyacente y cuyo precio dependerá del precio del mismo. En términos generales, un derivado es un acuerdo de compra o venta de un activo determinado, en una fecha futura especÃfica y a un precio definido.
Recomendado: ¿Qué es el MSCI Colcap? Claves del principal Ãndice de la Bolsa de Colombia
De acuerdo con la bvc, los activos subyacentes, sobre los que se crea el derivado, pueden ser acciones, tÃtulos de renta fija, divisas, tasas de interés, Ãndices bursátiles, materias primas y energÃa, entre otros.
Los derivados se clasifican en dos categorÃas:
Estandarizados: Negociados por medio de Bolsa de Valores, inexistencia de riesgo de contraparte debido a la Cámara de Riesgo Central de Contraparte (Crcc) y liquidez constante (Esquema creadores de mercado).
No estandarizados: Negociados fuera de Bolsa – OTC (Over the Counter), existencia de riesgo de contraparte, contratos hechos a la medida del cliente y no operan por un sistema transaccional.
—