El Banco de la República de Colombia reportó un desempeño financiero sobresaliente, confirmando su trayectoria hacia un cierre de año fiscal récord. A octubre de 2025, la entidad superó el techo de los $10 billones en ganancias del año pasado, superando los $12,1 billones.
Esta cifra representa un incremento del 41,4 % en comparación con los $8,6 billones registrados a octubre de 2024, un hito que subraya la solidez de las operaciones del Banco y el impacto de la gestión de sus activos y pasivos.
De hecho, la cifra de utilidades más reciente es ligeramente inferior a la proyección del banco central para todo 2025, revelada en agosto por el gerente, Leonardo Villar, y que le apunta a dejarle este año a la Nación aproximadamente $12,5 billones. Esto sugiere que el giro al Gobierno podría ser incluso superior a lo estimado por la entidad.

Estos recursos son trasladados cada año al Ejecutivo, tras la respectiva aprobación de la Junta Directiva del emisor. En los años recientes, el BanRep se ha convertido en una fuente de ingresos relevante para el Estado.
La situación financiera del BanRep muestra los siguientes cambios en sus balances principales en los últimos 12 meses:
El total de activos del banco central se ubicó en $334,3 billones a octubre de 2025, registrando una leve contracción del 3,6 % frente a 2024.
Esta variación fue impulsada principalmente por la caída del 6 % en los activos en el exterior ($278,9 billones), que constituyen la mayor parte de la posición del banco. En contraste, los activos internos mostraron un crecimiento del 10,6 %, alcanzando los $55,3 billones.
Por el lado del pasivo, el total de la entidad ascendió a $227,8 billones, lo que significó un aumento del 7,8 % en el periodo. Tanto los pasivos con el exterior (+8,3 %) como los pasivos internos (+7,7 %) contribuyeron a esta tendencia.
Finalmente, el patrimonio del Banco de la República se situó en $106,4 billones. Este rubro experimentó una contracción del 21,3 % en el periodo analizado, reflejando movimientos en los balances de activos y pasivos.
—




