Las utilidades del Banco de la República superaron los $9,7 billones a agosto de 2025, lo que significa que son 30 % más altas que las anotadas el mismo mes en 2024 ($7,4 billones), de acuerdo con el reporte de estados financieros de la entidad.
Aunque la cifra crece, se trata de la variación más baja de todo 2025 cuando se contrasta con la del año anterior, pues en los meses previos se registraron aumentos interanuales por encima del 100 % en abril (196,5 %), en febrero (191,2 %) y en mayo (119 %).
En lo corrido de este año, las ganancias del banco central han venido registrando cifras históricas que no se observaban desde 2020. En agosto, el dato incluso supera el de hace cinco años ($7,3 billones) por $2,3 billones.
Vale la pena recordar que el gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, reveló el mes pasado que el emisor proyecta que este año le dejará a la Nación utilidades récord de aproximadamente $12,5 billones, después de superar los $10 billones en 2024, la cifra más alta de la historia.
Estos recursos son trasladados cada año al Gobierno Nacional, tras la respectiva aprobación de la Junta Directiva del Emisor, por lo que el banco central se ha convertido en una fuente de ingresos relevante para el Estado.
Lo que dejan ver los estados financieros del banco central
Los balances contables del banco central evidencian que, con corte a agosto, los activos superaron los $333,6 billones y experimentaron un ligero aumento del 0,5 %, principalmente por el comportamiento de los activos internos, que variarion de $51 billones a $51,7 billones (+1,3 %). La mayoría de los activos se concentraron en reservas internacionales (81,7 %).
A su vez, los pasivos crecieron el 5,1 % y alcanzaron los $219,9 billones, producto del repunte de los pasivos internos (+6,8 %), que pasó de $174,6 billones a $186,5 billones, y a pesar de la reducción en los pasivos con el exterior (-3,6 %), que llegaron a $33,3 billones.
En este rubro, el aumento de los billetes en circulación fue superior al 17 %, pues en 2024 totalizaban $129,5 billones y para 2025 alcanzan $152,8 billones.
Por último, el Banco de la República reportó un patrimonio de $113,7 billones al octavo mes del año, que es menor en 7,4 % al del año anterior.
—