El gas natural es un energético limpio que cambia vidas: miles de familias en Colombia dejaron de cocinar con leña y carbón que les causaba enfermedades respiratorias, ya han empezado a usarlo como combustible regular para actividades domésticas. Lea más de energÃa.
Según Naturgas, Colombia, que en los últimos años pasó de tener 1,9 millones de usuarios, a superar los diez millones (cerca de 36 millones de colombianos), lo que califica como un ejemplo mundial en materia de penetración. Con cerca de 60 % de los usuarios concentrados en estratos uno y dos, el paÃs registra alrededor de 80 % de cobertura.
Sin embargo, aún persiste el reto por llevar este servicio a los cerca de 1,2 millones de colombianos, que siguen cocinando con leña, carbón, residuos y combustibles lÃquidos; lo cual supone una alta vulnerabilidad a enfermedades y muertes cardiorrespiratorias.
Para el gremio, es importante seguir masificando el servicio de gas natural en el paÃs, ya que es considerado como un energético limpio, eficiente y competitivo que, además de favorecer la salud de quienes lo usan y permitir la transición energética, dignifica la actividad esencial de cocinar en los hogares.
Gas natural en la transición energética y lucha contra el cambio climático
Según la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), junto a las energÃas renovables no convencionales, el gas natural es la opción más relevante en la matriz energética para los siguientes años.
Recomendado: Especial Destino: Carbono neutro | Nivel 2: EnergÃa
Gracias a los incentivos que los gobiernos del mundo le están dando a las energÃas renovables no convencionales, como la eólica y solar; y a los atributos ambientales y de competitividad del gas natural frente a otros combustibles fósiles, este energético es el complemento natural para respaldar la intermitencia de la energÃa solar y eólica.
Según la Unión Internacional del Gas (IGU), el uso de gas natural, hidrógeno, biometano y tecnologÃas de captura y almacenamiento de carbono, ayudarán a disminuir en 30 % las emisiones de gases de efecto invernadero del sector energético.
Sobre este tema, varias empresas de la industria ya trabajan en proyectos de este tipo como los de hidrógeno que pueden realizarse gracias a nuestro potencial de gas y a la infraestructura de transporte existente.
En 2021, la industria del gas natural firmó en Glasgow la alianza «Camino hacia la carbono neutralidad», que busca consolidar y fortalecer la implementación de acciones y buenas prácticas dentro de las compañÃas afiliadas a Naturgas.
Se destacan acuerdos como:
o      Articular las iniciativas de las compañÃas para aportar a los compromisos del paÃs frente a la carbono neutralidad
Recomendado: Especial | Destino: Carbono neutro
o Construir y consolidar metas de reducción y compensación de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a 2030 y 2050
o Fijar una hoja de ruta para ejecutar acciones que aporten a la meta de la carbono neutralidad
De acuerdo con el gremio, en Colombia se requiere una adecuada articulación institucional para lograr una transición energética ordenada, responsable y justa.