Ejecución del presupuesto colombiano a agosto supera el 60 % y se mantiene por debajo de lo logrado en 2024
Para el mes pasado existían contratos firmados o actos administrativos por $330,5 billones, 62,9 % del presupuesto total.
Para el mes pasado existían contratos firmados o actos administrativos por $330,5 billones, 62,9 % del presupuesto total.
El Gobierno calcula que puede recaudar $2,2 billones por esta vía en 2026 y sumar 105.332 contribuyentes adicionales.
ANIF recomendó al Gobierno debe reforzar su defensa jurídica y evitar decisiones que induzcan a inseguridad jurídica.
Son 16 concesiones que están próximas a terminar su plazo, pero que no se volverían a entregar a privados, sino que quedarían en manos de una entidad pública.
El debate se alargó después de que los congresistas señalaran que no era posible votar el Presupuesto de 2026 porque el Gobierno no radicó uno de los anexos.
La CRC decidió retirar la solicitud de información que había remitido el 8 de octubre de 2025 a los canales de televisión abierta de Colombia.
El presidente Gustavo Petro anunció que ha iniciado conversaciones con el Clan del Golfo, uno de los grupos armados más poderosos del país.
El director de Crédito Público ha expresado la convicción del Gobierno de que la deuda neta en proporción al PIB se ubicará por debajo del 60 %.
Una publicación del BanRep concluye que la tasa de interés real muestra un comportamiento esperado.
Aunque la ejecución de obligaciones en lo corrido del año es superior a la registrada en 2024, la inversión es el componente con menores avances.
La Corte Constitucional discutirá la ponencia que definirá la exequibilidad de la Reforma Pensional.
Las proyecciones de ingresos tributarios pesimistas, sumadas a la presión de gasto del Gobierno, llevarían el déficit fiscal a acercarse al 8 % del PIB.
Con un presupuesto de $557 billones para el próximo año, la falta del recaudo de la tributaria empujaría al deuda al 67 % del PIB.
Gustavo Petro insistió en que las EPS como intermediarias de recursos públicos y aseguramiento no funcionan.
El ministro de Hacienda les propuso a los congresistas reducir en $10 billones el Presupuesto de 2026 y, por ende, en la ley de financiamiento.
El proyecto de decreto busca que cualquier persona pueda acceder a esos cargos.
El debate se alargó después de que los congresistas señalaran que no era posible votar el Presupuesto de 2026 porque el Gobierno no radicó uno de los anexos.
La CRC decidió retirar la solicitud de información que había remitido el 8 de octubre de 2025 a los canales de televisión abierta de Colombia.
El presidente Gustavo Petro anunció que ha iniciado conversaciones con el Clan del Golfo, uno de los grupos armados más poderosos del país.
El director de Crédito Público ha expresado la convicción del Gobierno de que la deuda neta en proporción al PIB se ubicará por debajo del 60 %.
Una publicación del BanRep concluye que la tasa de interés real muestra un comportamiento esperado.
Aunque la ejecución de obligaciones en lo corrido del año es superior a la registrada en 2024, la inversión es el componente con menores avances.
La Corte Constitucional discutirá la ponencia que definirá la exequibilidad de la Reforma Pensional.
Las proyecciones de ingresos tributarios pesimistas, sumadas a la presión de gasto del Gobierno, llevarían el déficit fiscal a acercarse al 8 % del PIB.