¿Cómo sería la nueva jornada laboral en Colombia?: Menos horas a la semana y en el trabajo nocturno

La reforma que se empezará a discutir en los próximos días propone importantes cambios a la jornada laboral en Colombia

Trabajadores en Colombia y mercado laboral
Trabajadores en Colombia y mercado laboral. Imagen: Acueducto
Síguenos en nuestro canal de noticias de WhatsApp

El gobierno Petro confirmó que, si se aprueba la nueva reforma, la jornada laboral en Colombia cambiará y se acomodará para beneficiar a los trabajadores por fuera de sus horarios en las empresas.

Según Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, se espera que el proyecto de ley empiece a debatirse durante la semana entrante.

Uno de los cambios más importantes llegaría sobre el cómo podría terminar siendo la jornada laboral en Colombia dadas dos modificaciones clave que se implementarían.

De una lado, prevé el proyecto que la jornada diurna en Colombia comprenda un horario laboral que empieza a las 6 de la mañana y se termina a las 7 de la noche.

Mientras que la jornada nocturna será aquella que empiece a las 7 de la noche y termine a las 6 de la mañana.

Empresarios criticaron la reforma laboral del gobierno Petro
Empresarios criticaron la reforma laboral del gobierno Petro. Imágenes: Presidencia y Valora Analitik

Más modificaciones a la jornada laboral en Colombia

El punto está en que los empleadores deberán entrar a revisar esos cambios sumando el hecho de que este año la jornada laboral de Colombia deberá ser, máximo, de 46 horas a la semana.

Para el año entrante esas horas tendrán que reducirse a las 44 horas y en 2026 deberán ser apenas 42.

Con esto, dice la reforma laboral, la jornada máxima semanal podrá ser distribuida, de común acuerdo, entre empleador y trabajador, en cinco o seis días.

Lo anterior “garantizando siempre el día de descanso y sin afectar el salario”, dice el proyecto que fue presentado por el Ministerio de Trabajo.

¿A quiénes no les aplicarían los cambios de la jornada laboral en Colombia?

  1. Labores que sean especialmente insalubres o peligrosas o las que impliquen disminución de la expectativa de vida saludable del trabajador
  2. La duración máxima de la jornada laboral de los adolescentes autorizados para trabajar “se sujetará a las siguientes reglas: Los adolescentes mayores de 15 y menores de 17 años, solo podrán trabajar en jornada diurna máxima de seis horas diarias y 30 horas a la semana”
El BID se pronuncia sobre la reforma laboral en Colombia
Mesas de dialogo sobre la reforma laboral en Colombia. Imagen: MinTrabajo

Recomendado: ¿Qué cambios va a discutir la reforma laboral en Colombia?

Sobre la reducción de la jornada laboral en Colombia, hay que recordar, segmentos como el comercio, bares y seguridad tendrían un tratamiento diferencial.

Convierta a ValoraAnalitik en su fuente de noticias