McLaren Racing, la escudería británica de Fórmula 1, ha capitalizado su momento deportivo para elevar su valor financiero. La compañía ha alcanzado una valoración de 3.500 millones de euros, una cifra que refleja tanto su desempeño en la pista como sus movimientos estratégicos en el ámbito corporativo. Este incremento de valor se ha gestado en medio de negociaciones para la venta de una parte de su accionariado.
El fondo soberano de Baréin, Mumtalakat, ya accionista mayoritario, y el grupo inversor saudí CYVN Holdings, con una participación minoritaria, están en proceso de adquirir conjuntamente el 30 % de la empresa, según reportes de medios especializados. La operación consolida la estructura de propiedad de McLaren y resalta su posición en el mercado.
El aumento en la valoración de McLaren representa un crecimiento significativo para la marca. La cifra actual de 3.500 millones de euros se compara con los 481 millones de euros que se establecieron en 2020, el año de la última ronda de financiación externa de la empresa. Este incremento representa una multiplicación del valor de más de siete veces en un lapso de cinco años.
La adquisición del 30 % del accionariado por parte de Mumtalakat y CYVN Holdings valida la dirección de la escudería y fortalece su capital. Este movimiento también genera plusvalías para otros grupos de inversión minoritarios como MSP Sports Capital, UBS O’Connor, The Najafi Companies y Ares Management.
Además, en el plano comercial la escudería ha cerrado acuerdos estratégicos que han fortalecido su posición. Después de 13 años sin un patrocinador principal, McLaren concretó una alianza con Mastercard, convirtiéndola en su ‘naming partner’ y permitiendo al equipo competir bajo la denominación McLaren Mastercard Formula 1 Team.
Este acuerdo, que se estima en un valor de US$100 millones por temporada, es el primero de este tipo desde la asociación con Vodafone entre 2007 y 2013, lo que destaca la capacidad de la marca para atraer inversión a gran escala.
¿Qué significan estas cifras en comparación con el presupuesto en Colombia?
La valoración de 3.500 millones de euros de McLaren Racing permite realizar una comparación directa con el presupuesto destinado al deporte en Colombia. Para el año 2026, el Ministerio del Deporte de Colombia tiene un presupuesto asignado de $310.000 millones. Utilizando un tipo de cambio de referencia, los 3.500 millones de euros equivalen a aproximadamente $15,4 billones.
Al comparar ambas cifras, se observa que la valoración de una sola escudería de Fórmula 1 es casi 50 veces superior al presupuesto anual que Colombia destinará a toda su actividad deportiva, incluyendo la formación de atletas, el apoyo a federaciones y la infraestructura.
Una curiosidad derivada de esta comparación se encuentra en el acuerdo de patrocinio con Mastercard. El valor estimado de este convenio (US$100 millones por temporada), se traduce en cerca de $400.000 millones. Esta cifra, que corresponde a un único patrocinio para un equipo deportivo, es por sí sola 28 % más alta que el presupuesto total del Ministerio del Deporte de Colombia para 2026.
Por otra parte, la valoración de 3.500 millones de euros de McLaren Racing permite realizar una comparación con la Reforma Tributaria propuesta por el Gobierno de Colombia para el 2026. El Gobierno busca recaudar 26,3 billones de pesos a través de esta iniciativa. Utilizando un tipo de cambio de referencia, los 3.500 millones de euros equivalen a aproximadamente 15,4 billones de pesos colombianos.
Al comparar ambas cifras, se observa que la valoración de una sola escudería de Fórmula 1, un activo privado, equivale a casi el 59% de lo que el Gobierno de Colombia espera recaudar con su nueva reforma tributaria para el año 2026. Una curiosidad de este caso es el monto que se planea gravar en la reforma, 26,3 billones, de los cuales una parte significativa se destinará al pago de la deuda pública.
Una estrategia de miles de millones para fortalecer la marca McLaren
El aumento del valor de McLaren Racing es el resultado de un enfoque integral que combina la estabilidad de la gestión con el rendimiento deportivo. Desde la llegada de Zak Brown como consejero delegado en 2018, la escudería ha buscado consolidar su presencia en diversas competiciones.
Recomendado: Poderoso equipo de la Fórmula 1 vende su nombre por US$100 millones: ¿De cuál se trata?
Además de su proyecto principal en la Fórmula 1, McLaren ha establecido equipos en IndyCar, Fórmula E y Extreme E. Este enfoque ha fortalecido la marca y ha contribuido a su reciente éxito, que incluye el título de constructores en 2024 y su posición actual en la cima de la clasificación de pilotos con Oscar Piastri y Lando Norris.
La capacidad de la organización para convertir el éxito en pista en una valoración financiera significativa se demuestra cada vez más gracias a la solidez de su modelo de negocio actual en el automovilismo.