Relevante | Nequi ya tiene fecha para su separación de Bancolombia; se buscará aumentar su rentabilidad

El holding destacó su capacidad para desenvolverse “en un mercado cada vez más competitivo”; tiene la mayoría de las llaves en Bre-B.

Compártelo en:

Grupo Cibest reportó resultados históricos con corte al tercer trimestre de este año. A septiembre, la ganancia acumulada ascendió a $5,7 billones, con un crecimiento de 23 % en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Uno de los hitos más relevantes para este periodo está asociado con Nequi, que luego de lograr mejores niveles de monetización de opciones como el crédito y tarjetas, reportó ganancias por primera vez.

Ese punto de equilibrio se logró en el mes de septiembre de 2025, dijo recientemente Mauricio Botero, vicepresidente financiero de Grupo Cibest, tras asegurar que la estrategia es seguir consolidando ese ejercicio positivo en el balance de la billetera digital que a la fecha suma 26 millones de usuarios.

La expectativa, según se reveló, era lograr utilidades en los primeros meses de 2026. Como parte de los resultados, se explicó que el 80 % de los usuarios son activos dentro de la plataforma y tiene actualmente un saldo de cartera superior a $1,3 billones.

Ahora, el siguiente paso, será su separación de Bancolombia, sobre la cual se hicieron anuncios en la llamada con inversionistas.

Relevante | Nequi ya tiene fecha para su separación de Bancolombia; se buscará aumentar su rentabilidad
Andrés Vásquez, CEO de Nequi. Foto: cortesía Nequi

Nequi se separará de Bancolombia en 2026

Juan Carlos Mora, CEO de Grupo Cibest y también de Bancolombia, confirmó en la conferencia de resultados que “para Nequi, se avecina un nuevo hito. Se separará de Bancolombia el próximo año y operará como una entidad independiente; esto ocurrirá durante el segundo semestre del próximo año”.

Este anuncio va en línea con la aprobación de la Superintendencia Financiera de Colombia, que otorgó el permiso para operar como Nequi S.A. Compañía de Financiamiento. Esta autorización permite llevar a cabo las actividades propias de una compañía de financiamiento en todo el territorio nacional.

En la conferencia, Mora dijo también que “estamos seguros de que, con la evolución que hemos tenido, los resultados que está logrando Nequi, el número de usuarios activos, el nivel de depósitos y el comportamiento de su cartera de crédito, seremos rentables en 2026, sin duda”.

“Tenemos plena confianza en que, ahora que alcanzamos el punto de equilibrio en septiembre pasado, continuaremos en esa tendencia y seguiremos aumentando la rentabilidad”, completó el CEO de Grupo Cibest y Bancolombia.

Detalles del proceso

Tras oficializar la autorización de la Superintendencia Financiera, Nequi publicó una serie de aclaraciones sobre su futuro:

En primer lugar, se señaló que Nequi es y sigue siendo parte del Grupo Cibest, y el otorgamiento de esta autorización no implica la operación inmediata de Nequi S.A. Compañía de Financiamiento.

Además, “como Nequi S.A. Compañía de Financiamiento iniciaremos operaciones una vez finalicen todos los trámites adicionales que deben realizarse en este tipo de procesos para operar como entidad financiera”.

Se afirmó que “nos tomaremos el tiempo de ir paso a paso, sintiéndonos confiados para asegurar un servicio impecable para nuestros clientes”.

De cara a los usuarios, se aseguró que “pueden estar tranquilos porque esta autorización no trae cambios en sus servicios: la experiencia, canales de atención, y los productos de Nequi siguen ahí para todos”.