
A diferencia de los carros, la venta de motos aumenta en Colombia en 2024
Entre enero y abril de 2024, se vendieron en Colombia más de 250.000 motos nuevas.

Entre enero y abril de 2024, se vendieron en Colombia más de 250.000 motos nuevas.

El Gobierno espera firmar otros 15 convenios con las JAC de Quindío durante 2024, según datos del Invías.

En total, son 18 vehículos de doble cabina con platón

De las 30 vías 4G que existen en Colombia, siete ya han terminado su construcción y otras tres culminarán obras en 2024.

El programa tenía como meta intervenir 33.000 kilómetros y solo ha hecho 3.700 kilómetros y el dinero para 2026 aún no está garantizado.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Desde el sábado 31 de agosto de 2024, el precio de venta al público del galón de ACPM subió $1.904.

La Aerocivil asumió la operación del Aeropuerto Ernesto Cortissoz, que presta sus servicios a Barranquilla y al departamento del Atlántico.

El presidente Petro pidió buscar alternativas que ayuden a los transportadores en Colombia a hacer una transición de combustibles.

Durante el cierre del tramo, el Metro habilitó un plan de contingencia con buses que conectaron las estaciones Poblado y Aguacatala.

El programa tenía como meta intervenir 33.000 kilómetros y solo ha hecho 3.700 kilómetros y el dinero para 2026 aún no está garantizado.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.