Por qué es un buen momento para invertir en vivienda, según expertos del sector
Entre las razones por las que sería un buen momento para invertir en vivienda está el ciclo actual de reducción de tasas de interés.
Entre las razones por las que sería un buen momento para invertir en vivienda está el ciclo actual de reducción de tasas de interés.
La concesión Autopistas del Caribe prevé obras en 253 km, incluyendo la construcción de más de 70 km de doble calzada.
Según Camacol, Colombia tiene actualmente una oferta de vivienda de 166.595 unidades en todo el territorio.
Bavaria llevará por trenes cervezas de reconocidas marcas como Aguila, Poker, Costeña Bacana, Corona, Budweiser y Stella Artois.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.
Hay 29 millones de metros cuadrados (m2) de construcción en todo el país, de los cuales el 76 % son residenciales
Davivienda ha beneficiado a cerca de 20.000 personas con 6.630 viviendas sostenibles certificadas bajo los estándares LEED y EDGE.
Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, habla sobre planes estratégicos en infraestructura
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
En la primera edición del Master Summit, Camacol compartió las cifras de vivienda en septiembre y trazó los retos para fin de año.
La compañía les apuesta a proyectos sostenibles y ciudadelas, así como iniciativas de renovación urbana en la capital del Valle.
De acuerdo con la descripción del programa, los recursos adicionales serán destinados a modernizar las tecnologías de navegación aérea.
Renobo y Planeación traerán “muy buenas noticias” en gestión del suelo, anticipa Velasco.
La constructora espera mantener el ritmo de ventas al cierre del año y planea diversificar su portafolio.
El proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre la Unión Temporal Recaudo y Tecnología (UTRYT), Credibanco, ACI Worldwide y Trafpay.
La implosión de los puentes marca el inicio oficial de La Nueva 13, la intersección vial de tres niveles que beneficiará a más de 276.000 personas.
El plan contemplaba la ejecución de 13 proyectos clave, entre ellos la modernización de hospitales, la construcción de colegios, entre otros.