Aerocivil invertirá $1,7 billones en 2024: estos serán los aeropuertos beneficiados
La Aeronáutica Civil de Colombia reveló sus planes para impulsar la infraestructura aeroportuaria del país.
La Aeronáutica Civil de Colombia reveló sus planes para impulsar la infraestructura aeroportuaria del país.
William Camargo, ministro de Transporte de Colombi, confirmó que se va a empezar a cobrar el impuesto por valorización a las obras.
El reinicio del cobro del peaje de Turbaco, programado para el 16 de febrero, como parte de la megavía entre Cartagena y Barranquilla.
Este viernes 16 de febrero en la vía Bogotá-La Calera se presentó una protesta de habitantes del sector por la construcción de un peaje.
Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tienen 134 metros longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura.
La Aerocivil recomendó a los viajeros mantenerse informados sobre el estado de sus vuelos y verificar cualquier modificación.
La ministra advirtió además que, si no se realiza una adecuada estabilización del terreno, podrían presentarse nuevamente afectaciones similares.
El peso de la montaña y las lluvias ponen en jaque la reapertura de la vía al Llano. Así están los cálculos.
El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.
Según el ministro de Transporte, William Camargo, hay avances de parte de la Aeronáutica Civil en las tres iniciativas.
En las últimas horas, un nuevo deslizamiento de tierra ha obstruido el paso en el kilómetro 38 del corredor Calarcá – Cajamarca, vía La Línea.
El alcalde de Bogotá anunció que se iniciaron las pruebas de la viga lanzadora con la que se va a construir el viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá.
La distribución del recaudo de valorización se efectuará conforme a las condiciones socioeconómicas del territorio.
Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá tienen 134 metros longitud, 2,90 metros de ancho y 3,90 metros de altura.
La Aerocivil recomendó a los viajeros mantenerse informados sobre el estado de sus vuelos y verificar cualquier modificación.
La ministra advirtió además que, si no se realiza una adecuada estabilización del terreno, podrían presentarse nuevamente afectaciones similares.
El peso de la montaña y las lluvias ponen en jaque la reapertura de la vía al Llano. Así están los cálculos.
El tramo de la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene una longitud de 23,96 kilómetros.
Según informó la Gobernación, se trata del proceso de contratación en infraestructura física más grande en la administración actual.
Cundinamarca sufre las consecuencias del cierre en la vía al Llano: aumentos de hasta 50% en fletes.
La medida beneficia tanto a automóviles particulares como a vehículos de carga y transporte pesado.