
¿Por qué es positivo el modelo de peajes y vigencias futuras para las megaobras?
La figura de peajes y de vigencias futuras está dentro de las conversaciones en las últimas semanas por parte del Gobierno de Gustavo Petro.

La figura de peajes y de vigencias futuras está dentro de las conversaciones en las últimas semanas por parte del Gobierno de Gustavo Petro.

Como lo había indicado Valora Analitik , Francisco Ospina Ramírez, asumirá la presidencia de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).

Los súper poderes del presidente Gustavo Petro sobre el Presupuesto podrían generar una grave incertidumbre, advierte la CCI.

El ministro de Transporte, William Camargo, propuso cobrar la contribución de valorización de la vía Cartagena-Barranquilla.

Actualmente, cerca del 45 % de las ventas de Prodesa corresponden a proyectos VIS, mientras que el 55 % restante pertenece al segmento medio.

Gobernador Andrés Julián Rendón lanza el Tren del Río, proyecto de $2,6 billones para ampliar el transporte férreo del Valle de Aburrá.

Habrá disponibilidad de tiquete retorno para vehículos de Categoría 1

Salitre Mágico dio a conocer una millonaria inversión para expandirse a un importante lote que está contiguo

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que la pérdida de banca se registró entre los kilómetros 50 y 70 del corredor.

Desde el IDU explicaron cómo será el funcionamiento de esta megaobra que hace parte del Grupo 5 de la Avenida 68.

BBVA ha estado comprometido con el desarrollo del país, siendo la infraestructura uno de los sectores en donde más ha apostado en los últimos tiempos.

El tránsito por este sector será habilitado nuevamente el viernes 31 de octubre.

El exministro de Transporte, William Camargo, afirmó que el recorte del próximo año sería similar al hecho en 2024.

La Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT) alista tres iniciativas: una carretera y dos ferrocarriles.

A partir del sábado 13 de julio de 2024, la estación de TransMilenio calle 72 en el norte de Bogotá, cierra totalmente.

El contratista deberá formular un plan de contingencia tras el accidente que afectó el cuarto tren del proyecto.

Actualmente, cerca del 45 % de las ventas de Prodesa corresponden a proyectos VIS, mientras que el 55 % restante pertenece al segmento medio.

Gobernador Andrés Julián Rendón lanza el Tren del Río, proyecto de $2,6 billones para ampliar el transporte férreo del Valle de Aburrá.

Habrá disponibilidad de tiquete retorno para vehículos de Categoría 1

Salitre Mágico dio a conocer una millonaria inversión para expandirse a un importante lote que está contiguo

El Instituto Nacional de Vías (Invías) informó que la pérdida de banca se registró entre los kilómetros 50 y 70 del corredor.

Desde el IDU explicaron cómo será el funcionamiento de esta megaobra que hace parte del Grupo 5 de la Avenida 68.

BBVA ha estado comprometido con el desarrollo del país, siendo la infraestructura uno de los sectores en donde más ha apostado en los últimos tiempos.

El tránsito por este sector será habilitado nuevamente el viernes 31 de octubre.