Dólar en Colombia termina en $4.300, su nivel más alto en cuatro meses
El dólar en Colombia cambió de tendencia y rompió este miércoles una nueva barrera al alza y se ubicó en $4.300.
El dólar en Colombia cambió de tendencia y rompió este miércoles una nueva barrera al alza y se ubicó en $4.300.
Este miércoles 4 de octubre el dólar en Colombia volvió a romper una nueva barrera de cotización al alza.
Para este miércoles 4 de octubre del 2023, el dólar en Colombia perdió su tendencia alcista y se cotiza por debajo de los $4.200.
El dólar en Colombia mantuvo su alta volatilidad en la jornada de este martes, 3 de octubre, y cerró con una fuerte alza.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que no extenderá el plazo del 9 de julio para que los países finalicen acuerdos comerciales con EE. UU.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.
De acuerdo con datos entregados por Credicorp Capital, suministrados por Set- FX, el dólar en Colombia inició la jornada al alza.
El dólar en Colombia finalizó la jornada de este 14 de marzo del 2024 a la baja, volvió a romper la barrera de los $3.900.
Este jueves, 14 de marzo del 2024, el dólar en Colombia inició la cotización de la moneda con leve alza, ubicandose cerca de los $3.900.
La tasa de cambio se movió a la baja hasta las 11:00 de la mañana, cuando tocó un mínimo de $3.949, antes de intentar recuperarse.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que no extenderá el plazo del 9 de julio para que los países finalicen acuerdos comerciales con EE. UU.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.