
Dólar en Colombia vuelve a romper piso de los $4.700
El dólar en Colombia en el inicio de la semana rompió a la baja la barrera de los $4.700.
Abrió en $4.710 con tendencia a la baja, quince minutos después el dólar en Colombia llegó a los $4.699.

El dólar en Colombia en el inicio de la semana rompió a la baja la barrera de los $4.700.
Abrió en $4.710 con tendencia a la baja, quince minutos después el dólar en Colombia llegó a los $4.699.

Este lunes 27 de marzo del 2023, el dólar en Colombia, abrió la semana en $4.710.
La divisa empezó con una baja de $16 en comparación con el cierre anterior que fue de $4.726.

El dólar en Colombia, este viernes 24 de marzo cerró por cuarta vez a la semana a la baja en $4.726.
En comparación con el cierre anterior, que fue de $4.744 registró una importante caída de $18.

El dólar en Colombia abrió en el último día de la semana al alza, revirtiendo la tendencia con la que venía en los últimos días: el precio de apertura fue de $4.768.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

La atención estará principalmente en la publicación del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE. UU. para septiembre.

La cotización abrió en $3.715,01 y fluctuó en un rango estrecho, logrando un mínimo de $3.703,21 y un techo de $3.732.

En los primeros minutos, la tasa de cambio tocó un máximo de $3.718,75 y dejó ver una curva entre alcista y aplanada.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.

La moneda se movió en un amplio rango, alcanzando un máximo de $3.774,50 y un mínimo de $3.717.

En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve entre un mínimo de $3.738,10 y un máximo de $3.774,50.

El dólar en Colombia mantuvo este 11 de diciembre la alta volatilidad que ha presentado en las últimas semanas.

Con un incremento de $11 comenzó el dólar en Colombia este lunes, 11 de diciembre, a la espera de las decisiones en EE. UU. y Europa.

Fitch Ratings reafirmó la calificación de Colombia en BB+ con perspectiva estable. EStas son las razones de la decisión.

Así están las bolsas en el mundo este 21 de noviembre: caídas y petróleo a la baja.

La cotización abrió en $3.725 y mostró un sesgo alcista desde el inicio, alcanzando un máximo de $3.765.

La apertura al alza en Colombia se alinea con un movimiento clave de fortalecimiento de la moneda norteamericana a nivel global.

La atención estará principalmente en la publicación del informe de empleo del Departamento de Trabajo de EE. UU. para septiembre.

La cotización abrió en $3.715,01 y fluctuó en un rango estrecho, logrando un mínimo de $3.703,21 y un techo de $3.732.

En los primeros minutos, la tasa de cambio tocó un máximo de $3.718,75 y dejó ver una curva entre alcista y aplanada.

En EE. UU. se conocerán con la bolsa de Nueva York ya cerrada los resultados de Nvidia de su ejercicio fiscal.

La moneda se movió en un amplio rango, alcanzando un máximo de $3.774,50 y un mínimo de $3.717.

En los primeros minutos, el dólar en Colombia se mueve entre un mínimo de $3.738,10 y un máximo de $3.774,50.