Dólar Colombia 11 de octubre: abre sesión al alza en medio de incertidumbre por recesión mundial
Con esto, el precio promedio va en $4.622, lo que da cuenta de un repunte de $17 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Con esto, el precio promedio va en $4.622, lo que da cuenta de un repunte de $17 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Con esto, el precio promedio fue de $4.608, lo que da cuenta de un aumento de $3 frente a la tasa representativa del mercado vigente
Con esto, el precio promedio va en $4.599, lo que da cuenta de un descenso de $6 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Sin embargo, el precio promedio fue de $4.605, lo que da cuenta de un descenso de $22 frente a la tasa representativa del mercado vigente.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que no extenderá el plazo del 9 de julio para que los países finalicen acuerdos comerciales con EE. UU.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.
La tasa de cambio se movió a la baja y registró un mínimo de $4.021 minutos antes de concluir la jornada.
Para la mitad de esta semana, el dólar en Colombia mantiene su cotización por debajo de los $4.200.
La deuda del Gobierno de Colombia será menor a la esperada en 2023, reveló el Ministerio de Hacienda.
Inició el día en $4.171, alcanzó un valor máximo de $4.209, un mínimo de $4.161 y un promedio de $4.185. Finalmente, cerró en $4.182.
La tasa de cambio se movía de forma volátil en los primeros minutos entre un mínimo de $3.997,05 y un máximo que tocaba los $4.005.
Los inversores están pendientes de los avances en política arancelaria después de que Vietnam alcanzara un pacto comercial con Trump.
El hecho de que el dólar en Colombia empiece a registrar valores inferiores a los $4.000 confirma la continuación de la tendencia descendente.
Valora Analitik comparte un análisis de cómo se está vendiendo el dólar en las principales casas de cambio del país.
La divisa estadounidense abrió la jornada con presión bajista y además mostró una curva descendente a lo largo del día.
El dólar en Colombia retomó su movimiento bajista en línea con el apetito por riesgo en la región, según Credicorp Capital.
El presidente de Estados Unidos dijo el martes que no extenderá el plazo del 9 de julio para que los países finalicen acuerdos comerciales con EE. UU.
La valorización del peso colombiano (3,07 %) fue superada por el 5,1 % del real brasileño y el 3,3 % del peso mexicano el mes pasado.
La tasa de cambio se movió a la baja y registró un mínimo de $4.021 minutos antes de concluir la jornada.