
Reserva Federal modera tono sobre posibles alzas de tasas de interés
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, rebajó el tono sobre futuras alzas de tasas de interés que podría realizar la institución.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, rebajó el tono sobre futuras alzas de tasas de interés que podría realizar la institución.

La inflación en Chile sorprendió al mercado y cayó en febrero al 11,9 % anual, una leve reducción frente al dato de enero (12,3 %), informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) del país austral.

Los mercados operan mixtos, ante los nuevos temores sobre las tasas de interés generados por la Reserva Federal de EE. UU.

El Grupo Casino, una de las mayores cadenas de retail del mundo, anunció este martes que está estudiando la posible venta de una participación en el brasilero Assaí por US$600 millones. “Casino inició trabajos preliminares para realizar una posible nueva venta de parte de la participación del grupo en Assaí por un monto aproximado de US$600 millones, que puede aumentarse dependiendo de las condiciones del mercado”, indicó la empresa Assaí en un hecho relevante del mercado. De acuerdo con lo informado por el conglomerado de origen francés, el Grupo Casino “aún no se ha tomado una decisión final con respecto

Colombia, como uno de los países más relevantes en la guerra contra las drogas, ha estado asociada con esta lista desde sus inicios.

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos incluyó a Gustavo Petro, su familia y al ministro del Interior en la Lista Clinton.

Se espera que Trump asista a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que comienza el domingo en Kuala Lumpur, Malasia.

Los mercados aún esperan que la FED aplique un nuevo recorte de tasas la otra semana

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

Según los términos del acuerdo de principio, la UE plantea conceder un préstamo de aproximadamente 140.000 millones de euros.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

La propuesta, que incluía un pago estimado de US$24 por acción, fue desestimada por el consejo de administración de WBD.

Los mercados de valores cerraron una semana negativa y siguen los sucesos en Israel y Gaza, novedades en China y la Fed.

Netflix dio a conocer que aumentó los precios de sus planes en Estados Unidos y otras economías. ¿Qué pasará en Colombia?

Estados Unidos publicó una “Alerta de viaje mundial” para que ciudadanos tengan precaución por dificultades en algunos países.

La sanción marca un punto crítico, es la primera vez que incluyen a un presidente de Colombia en la lista.

Colombia, como uno de los países más relevantes en la guerra contra las drogas, ha estado asociada con esta lista desde sus inicios.

El Departamento de Tesoro de Estados Unidos incluyó a Gustavo Petro, su familia y al ministro del Interior en la Lista Clinton.

Se espera que Trump asista a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, que comienza el domingo en Kuala Lumpur, Malasia.

Los mercados aún esperan que la FED aplique un nuevo recorte de tasas la otra semana

Se conocerá el dato de inflación en EE. UU., que llega con más de una semana de retraso debido al cierre del Gobierno federal.

Según los términos del acuerdo de principio, la UE plantea conceder un préstamo de aproximadamente 140.000 millones de euros.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado sanciones contra las mayores compañías petroleras de Rusia, Lukoil y Rosneft.

La propuesta, que incluía un pago estimado de US$24 por acción, fue desestimada por el consejo de administración de WBD.