Propuesta de presidenta de Perú de adelantar elecciones ahora sería para diciembre de 2023
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lanzó una nueva propuesta para modificar las elecciones de Perú a diciembre de 2023.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lanzó una nueva propuesta para modificar las elecciones de Perú a diciembre de 2023.
El Consejo de Ministros de España se dispone a prorrogar el escudo ‘anti-OPA’ que puso en marcha en 2020, en plena pandemia, para proteger a las compañías de sectores clave de ofertas extranjeras.
Con mayor intensidad que sus pares a nivel mundial, el mercado en Estados Unidos está a la expectativa de la decisión de la Reserva Federal.
La multinacional IBM cumplió 85 años operando en Colombia y asegura que sigue creyendo en el mercado local.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Exministros piden que la ONU esté dirigida por una mujer latina en 2027.
En 2024, las finanzas públicas del país registraron un déficit de 5,8 % del PIB
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.
El precio del oro experimentó un repunte en medio de tensiones comerciales y la expectativa por datos clave de inflación en Estados Unidos.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
La división de mayor aumento en el mes fue la de Educación (3,7 %)
La jornada electoral está programada para el domingo 16 de noviembre de 2025.
El presidente de la OPEP afirmó que «el mundo no puede vivir sin petróleo» y que tampoco podrá prescindir de él en un futuro previsible
La Cepal presentó este jueves un informe sobre las consideraciones para impulsar la explotación del litio en la región. Conozca las claves.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) publicó datos de tráfico de mayo de 2023 que dan buenos resultados
Este aumento refleja presiones persistentes en los precios, especialmente en combustibles, alimentos y transporte.
Los ministros europeos siguen convencidos de que pueden hacer que Trump reconsidere su postura antes de la fecha límite y alcanzar un acuerdo.
Exministros piden que la ONU esté dirigida por una mujer latina en 2027.
En 2024, las finanzas públicas del país registraron un déficit de 5,8 % del PIB
El dato anual también sorprendió a los analistas, al pasar del 2,4 % en mayo al 2,7 % en junio.
El precio del oro experimentó un repunte en medio de tensiones comerciales y la expectativa por datos clave de inflación en Estados Unidos.
Los mercados están pendientes de la publicación del dato de inflación de junio en EE. UU. y de la temporada de presentación de resultados empresariales.
La división de mayor aumento en el mes fue la de Educación (3,7 %)
La jornada electoral está programada para el domingo 16 de noviembre de 2025.