
Insisten en urgencia por eliminar el 4×1.000 en Colombia y otras tasas para usuarios
Durante el Gran Foro Colombia 2025, el CEO de BTG Pactual calificó como “contraproducente” que se insista en imponer sobretasas al sector.

Durante el Gran Foro Colombia 2025, el CEO de BTG Pactual calificó como “contraproducente” que se insista en imponer sobretasas al sector.

Los analistas señalan que la contención de los mercados se debe, en gran medida, a que la carrera política en Colombia está aún en una fase muy temprana.

En consecuencia, se suspende la negociación bursátil de las acciones ordinarias de Protección hasta mañana.

En el 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria se confirmaron las fechas de ingreso de Colombia al mercado integrado de valores.

El ecosistema de finanzas abiertas busca que las entidades ofrezcan servicios y productos a la medida al tener acceso a los datos de los usuarios.

La tasa de cambio se movió de forma volátil con varios picos a la baja que llevaron el valor a un mínimo $4.118.

Se trata del primer gremio en Colombia en respaldar públicamente esta iniciativa global que promueve la inversión responsable.

A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.

Este balance daría cuenta de una recuperación frente a lo registrado un año atrás, cuando 11 bancos de 29 daban pérdidas.

Las entidades que registraron el mayor incremento en sus ganancias fueron los bancos de segundo piso.

Los establecimientos de crédito mantuvieron altos niveles de capital y los indicadores de liquidez se ubicaron por encima del mínimo regulatorio.

El Reporte de Inclusión Financiera (RIF) reflejan los avances y oportunidades del país en el acceso y uso de los productos del sistema financiero.

Durante el Gran Foro Colombia 2025, el CEO de BTG Pactual calificó como “contraproducente” que se insista en imponer sobretasas al sector.

Los analistas señalan que la contención de los mercados se debe, en gran medida, a que la carrera política en Colombia está aún en una fase muy temprana.

En consecuencia, se suspende la negociación bursátil de las acciones ordinarias de Protección hasta mañana.

En el 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria se confirmaron las fechas de ingreso de Colombia al mercado integrado de valores.

El ecosistema de finanzas abiertas busca que las entidades ofrezcan servicios y productos a la medida al tener acceso a los datos de los usuarios.

La tasa de cambio se movió de forma volátil con varios picos a la baja que llevaron el valor a un mínimo $4.118.

Se trata del primer gremio en Colombia en respaldar públicamente esta iniciativa global que promueve la inversión responsable.

A partir de septiembre, las nuevas referencias se incorporarán en las colocaciones por subasta junto con las demás vigentes.

Este balance daría cuenta de una recuperación frente a lo registrado un año atrás, cuando 11 bancos de 29 daban pérdidas.

Las entidades que registraron el mayor incremento en sus ganancias fueron los bancos de segundo piso.

Los establecimientos de crédito mantuvieron altos niveles de capital y los indicadores de liquidez se ubicaron por encima del mínimo regulatorio.

El Reporte de Inclusión Financiera (RIF) reflejan los avances y oportunidades del país en el acceso y uso de los productos del sistema financiero.