Presidente de Consejo Gremial: Los $360 billones es ahorro de los colombianos, esa plata no nos la podemos comer en galletas
Presidente del Consejo Gremial dijo que con la reforma pensional de Colombia no se pueden usar arbitrariamente los ahorros.
Presidente del Consejo Gremial dijo que con la reforma pensional de Colombia no se pueden usar arbitrariamente los ahorros.
Se suspendieron reuniones de las comisiones que buscan darle vida a la reforma pensional en Colombia, dijo Asofondos
Explicó Leonardo Villar, gerente del Banco de la República, que ha habido un periodo complejo y con decisiones que no han sido populares.
La medida permite que el presidente Gustavo Petro tenga control, entre otros, de las tarifas de energÃa en Colombia.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Este cambio de apetito se explica, en gran medida, por las fuertes ganancias de los TES, según el Banco de Bogotá.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.
En el departamento de Nariño, en la ciudad de Pasto, la ministra del Trabajo, GlorÃa Inés RamÃrez, arremetió contra Fenalco Nacional, señalando que no están de acuerdo con las reformas laboral, pensional y de la salud del Gobierno Petro. Actualmente, una de las más criticadas ha sido la reforma laboral que ya surte su trámite en el Congreso de la República, ya que fue radicada por segunda vez en el año. En la primera ocasión el proyecto de Ley que busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo en el paÃs fue tumbada por falta de quórum cuando se habÃa programado
El presidente Gustavo Petro propuso que Colombia cuente con un punto de carga para vehÃculo eléctrico por gasolinera.
El dólar en Colombia presentó una importante caÃda en los últimos minutos de cotización del dÃa.
El Ãndice NowCast de Bancolombia proyectaba un incremento del 2 % en el indicador, mientras que el Banco de Bogotá pronosticaba una variación del 4,4 %.
Los cálculos del Gobierno, según el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) de 2025 le apuntan a que este año el déficit termine en el 7,1 % del PIB.
Aunque el primer movimiento de la tasa de cambio fue a la baja hasta un mÃnimo de $3.861, más adelante repuntó hasta los $3.880.
Las proyecciones de la entidad destacan que el salvavidas de la recuperación económica el próximo año será el consumo de los hogares.
El sector de entretenimiento impulsó el crecimiento económico del primer trimestre en Colombia y se espera que siga contribuyendo de forma importante.
Las acciones británicas subieron después de que el Banco de Inglaterra mantuviera los tipos de interés inalterados en el 4 %.
A pesar de haber arrancado con una tendencia a la baja que lo llevó hasta un mÃnimo de $3.860,50, el dólar repuntó hasta un máximo de $3.893.
Este cambio de apetito se explica, en gran medida, por las fuertes ganancias de los TES, según el Banco de Bogotá.
En los primeros minutos la tasa de cambio deja ver una tendencia a la baja y ya toca un mÃnimo de $3.865.