Dólar en Colombia cerró al alza y mantendría esa tendencia; deuda pública bajó, según ETF de GXTESCOL
La tendencia del dólar en Colombia resultó impulsada por factores externos, principalmente el dato de inflación del productor en Estados Unidos.
La tendencia del dólar en Colombia resultó impulsada por factores externos, principalmente el dato de inflación del productor en Estados Unidos.
En el 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria se confirmaron las fechas de ingreso de Colombia al mercado integrado de valores.
Según la ley, el banco central será el administrador del el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo del Sistema de Protección Social Integral.
DANE: Industria mantiene crecimiento moderado mientras comercio minorista alcanza doble dígito.
Expertos invitados al 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria advirtieron que MinHacienda no ha enviado señales de un compromiso fiscal.
El Banco Itaú anticipó para hoy una jornada bajista tras una sesión volátil el jueves. En los primeros minutos la tasa de cambio marca un mínimo de $4.032.
Los inversores siguen de cerca el primer cara a cara entre los líderes de EE.UU. y Rusia.
El MinHacienda anticipó una operación de tesorería que le apunta a conseguir liquidez de corto plazo en moneda extranjera para gestionar las curvas de deuda.
La tendencia del dólar en Colombia resultó impulsada por factores externos, principalmente el dato de inflación del productor en Estados Unidos.
En el 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria se confirmaron las fechas de ingreso de Colombia al mercado integrado de valores.
Según la ley, el banco central será el administrador del el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo del Sistema de Protección Social Integral.
DANE: Industria mantiene crecimiento moderado mientras comercio minorista alcanza doble dígito.
Los inversores siguen de cerca el primer cara a cara entre los líderes de EE.UU. y Rusia.
El MinHacienda anticipó una operación de tesorería que le apunta a conseguir liquidez de corto plazo en moneda extranjera para gestionar las curvas de deuda.
La tendencia del dólar en Colombia resultó impulsada por factores externos, principalmente el dato de inflación del productor en Estados Unidos.
El grupo de países emergentes de Asia dominó los flujos totales con US$26.600 millones, seguido de América Latina con US$13.500 millones.
Expertos invitados al 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria advirtieron que MinHacienda no ha enviado señales de un compromiso fiscal.
El Banco Itaú anticipó para hoy una jornada bajista tras una sesión volátil el jueves. En los primeros minutos la tasa de cambio marca un mínimo de $4.032.
Los inversores siguen de cerca el primer cara a cara entre los líderes de EE.UU. y Rusia.
El MinHacienda anticipó una operación de tesorería que le apunta a conseguir liquidez de corto plazo en moneda extranjera para gestionar las curvas de deuda.
La tendencia del dólar en Colombia resultó impulsada por factores externos, principalmente el dato de inflación del productor en Estados Unidos.
En el 36° Simposio de Mercado de Capitales de Asobancaria se confirmaron las fechas de ingreso de Colombia al mercado integrado de valores.
Según la ley, el banco central será el administrador del el Fondo de Ahorro del Pilar Contributivo del Sistema de Protección Social Integral.
DANE: Industria mantiene crecimiento moderado mientras comercio minorista alcanza doble dígito.