Petro rechaza posible intervención militar extranjera en Venezuela
En el trino desde su cuenta de X, el mandatario colombiano hizo énfasis en que “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo».
En el trino desde su cuenta de X, el mandatario colombiano hizo énfasis en que “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo».
El ente de control advirtió que la ampliación del plazo, sin justificación razonable, dejó de manifiesto el ánimo de favorecer intereses distintos.
Según informó la Fundación Santa Fe, en las últimas 48 horas “su estado clínico revirtió a una condición crítica».
El presidente dijo que inició conversaciones fuera del país con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia.
La solicitud enviada a la Corte le apunta también a una suspensión provisional de los efectos de la ley mientras el alto tribunal estudia su exequibilidad.
Varios países han negociado con EE. UU., reduciendo niveles arancelarios, pero los inversores siguen preocupados por el impacto económico de estos gravámenes.
Ciudades como Bogotá, Medellín, Ibagué, Bucaramanga, Miami, entre otras, hubo gran afluencia de ciudadanos que mostraron su apoyo al expresidente Uribe.
El presidente Petro advirtió que acudirá a instancias legales en caso de que no se concrete nada mediante el diálogo.
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.
En el trino desde su cuenta de X, el mandatario colombiano hizo énfasis en que “Colombia y Venezuela son el mismo pueblo».
El ente de control advirtió que la ampliación del plazo, sin justificación razonable, dejó de manifiesto el ánimo de favorecer intereses distintos.
Según informó la Fundación Santa Fe, en las últimas 48 horas “su estado clínico revirtió a una condición crítica».
El presidente dijo que inició conversaciones fuera del país con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia.
La solicitud enviada a la Corte le apunta también a una suspensión provisional de los efectos de la ley mientras el alto tribunal estudia su exequibilidad.
Varios países han negociado con EE. UU., reduciendo niveles arancelarios, pero los inversores siguen preocupados por el impacto económico de estos gravámenes.
Ciudades como Bogotá, Medellín, Ibagué, Bucaramanga, Miami, entre otras, hubo gran afluencia de ciudadanos que mostraron su apoyo al expresidente Uribe.
El presidente Petro advirtió que acudirá a instancias legales en caso de que no se concrete nada mediante el diálogo.
El sondeo también mostró de cuánto fue la desaprobación del presidente Petro, según la última encuesta de Invamer.
La consultora de comunicaciones Shift Porter Novelli analizó el sentimiento en torno a la cuenta del presidente de Colombia.
Entre los hallazgos más relevantes se encuentra la existencia de documentos sin el debido sustento jurídico ni técnico.
Así lo revela un reciente análisis de la firma Guarumo, que expone cómo los diferentes candidatos utilizan las redes sociales para ampliar su visibilidad.