Nubank anunció inesperado cambio que comenzará a regir en 2026: Así será el nuevo formato

Esta nueva decisión de Nubank genera un importante cambio para la compañía.

Compártelo en:

Nubank, la plataforma de servicios financieros digitales con operaciones en Brasil, México y Colombia, anunció una modificación significativa en su política laboral. La compañía dejará atrás el esquema de trabajo completamente remoto para adoptar un modelo híbrido que entrará en vigor el 1 de julio de 2026.

El anuncio fue realizado por el CEO y fundador de Nubank, David Vélez, tras cinco años de operación bajo un formato remoto con encuentros presenciales programados una semana por trimestre. En su mensaje al equipo, Vélez destacó los avances logrados durante ese periodo, en el que la empresa consolidó su posición como uno de los actores más relevantes del sector fintech en América Latina.

Durante esos cinco años, Nubank experimentó un crecimiento sostenido que se reflejó en la expansión de su base de clientes, que pasó de 59 millones a 122 millones en la región. Además, la compañía alcanzó resultados financieros destacados, con una utilidad neta de 637 millones de dólares y un récord de ingresos por 3.700 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025. Vélez subrayó que estos resultados representan una muestra de madurez operativa que permite a la organización dar el siguiente paso en la evolución de su cultura laboral.

David Vélez, fundador de Nubank
David Vélez, fundador de Nubank. Foto: archivo Valora Analitik

¿Cómo será el nuevo esquema de trabajo en Nubank?

El modelo híbrido propuesto por Nubank prevé un retorno paulatino a las oficinas. Durante la primera etapa, los equipos deberán asistir de manera presencial dos días a la semana. A partir del 1 de enero de 2027, la expectativa será de tres días de trabajo en oficina. Para facilitar la transición, la empresa ha diseñado un cronograma de ocho meses que busca ofrecer un proceso de adaptación ordenado y flexible para sus colaboradores.

Con el fin de mitigar el impacto del cambio, la compañía planea abrir nuevas oficinas en las ciudades donde ya tiene presencia, lo que permitirá reducir los desplazamientos y ofrecer mayores opciones a los empleados. Además, se implementarán medidas de apoyo para quienes enfrenten dificultades logísticas o personales, incluyendo asistencia para reubicación, acuerdos temporales de extensión y la posibilidad de solicitar excepciones bajo criterios previamente definidos.

Recomendado: Nubank solicitó licencia para operar como banco en Estados Unidos

Vélez reconoció que la decisión puede generar diversas reacciones dentro de la organización. Algunos colaboradores valorarán la oportunidad de recuperar espacios presenciales de colaboración, mientras que otros podrían percibir la medida como un reto, especialmente quienes se trasladaron a lugares más alejados de los centros urbanos gracias a la flexibilidad del trabajo remoto.

El directivo enfatizó que el nuevo modelo busca equilibrar la autonomía individual con la interacción presencial, elemento que considera clave para fortalecer la innovación y la cohesión de los equipos. Según explicó, Nubank pretende conservar los beneficios de la modalidad remota —como la eficiencia y el acceso a talento en distintas regiones—, al tiempo que fomenta una cultura de conexión y aprendizaje conjunto.