Nutresa revela lo que viene para recompras de acciones: prevé mejores utilidades al cierre del 2026

Además, durante la llamda con inversionistas, se anticipó que se esperan en el corto plazo actualizaciones por parte de Fitch.

Compártelo en:

En su llamada con inversionistas, Grupo Nutresa reveló que, tras la más reciente oferta de recompra de acciones, en la que no se reportaron aceptaciones, no planea hacer nuevas readquisiciones de títulos en lo que queda del año.

Recordó la compañía que la aprobación por parte de la Asamblea de Accionistas para recompras se hizo sobre el 1 % de las acciones en circulación.

Además, se anticipó que se esperan en el corto plazo actualizaciones por parte de Fitch. Se indicó que hay “una relación muy cercana con las agencias Moody’s y Fitch y hemos constantemente hablado con estas firmas sobre la ejecución del programa de rentabilidad, apoyan el progreso de la empresa”.

Vale recordar que en sus resultados al 30 de septiembre de 2025 se destacó que la utilidad neta ascendió a $963.668 millones, con un crecimiento del 66,9 % frente al mismo periodo del año anterior. Al excluir los efectos de los gastos no recurrentes, el crecimiento ajustado de la utilidad neta es del 69,2 %.

Al cierre del tercer trimestre el año, las ventas consolidadas de Grupo Nutresa se ubicaron en $15,3 billones, un 13,3 % superiores a las del mismo periodo del año anterior.

Resultados acumulados de Nutresa a septiembre de 2025
Resultados acumulados de Nutresa a septiembre de 2025.

Planes a futuro y perspectivas

En el caso de adquisiciones recientes, como es el caso de Yupi, la compañía indicó es la segunda marca de pasabocas en Colombia, Ecuador, con fuerte presencia en Centroamérica, y se anticiparon “grandes sinergias que veremos en la red de distribución de Nutresa, esperamos continuar creciendo nuestra participación de mercado”.

De cara a las perspectivas para el futuro, Jaime Gilisnki, presidente de Nutresa, dijo que “en los próximos meses vamos a aumentar nuestras utilidades en el mercado. Me siento muy satisfecho de estos resultados y quiero darle las gracias al equipo. Terminaremos 2025 muy fuerte y vamos a tener un 2026 aún mejor”.

Se anticipó además que se esperan márgenes entre 17 % y 18 % para el cuarto trimestre, que depende de la ejecución de ventas y se destacó que generalmente el último trimestre es positivo por la temporada de vacaciones.

“La empresa ha brindado un buen desempeño financiero superando sus compromisos a los inversionistas. Nos centramos en empresas claves para aumentar el valor de portafolio, tener mayor resiliencia y aumentar competitividad y agilidad. Como resultado de ello, pudimos brindar un crecimiento de doble dígito y una expansión grande, poco usual en esta industria”, completó Gilinski.