Presidente de Ecopetrol no descarta alianza con Monómeros si pasa a manos del Estado y no tiene restricciones
Ricardo Roa: Monómeros podría fortalecer la demanda interna de gas y la autosuficiencia del país en fertilizantes.
EN VIVO
Ricardo Roa: Monómeros podría fortalecer la demanda interna de gas y la autosuficiencia del país en fertilizantes.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
La Cortes Constitucional avanza en el estudio de la reforma pensional presentada por el Gobierno y aprobada por el Congreso.
Astrid Martínez aseguró que el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) fija una senda de ajuste fiscal que es “insuficiente”.
A las 11:43 a. m. se decretó un receso hasta la 1:30 p. m. para que el DNP radique el anexo regional del Presupuesto y se retome la discusión.
Bancolombia se consolidó por décimo año consecutivo como la empresa con mejor reputación corporativa.
Las estadísticas del DANE revelan que las ventas reales de la industria aumentaron un 0,9 % interanual, la cifra positiva más baja de todo el año.
La pensión por invalidez en Colombia condiciona otros aportes sobre el sistema de jubilaciones. Esto debe tener en cuenta.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
Ricardo Roa: Monómeros podría fortalecer la demanda interna de gas y la autosuficiencia del país en fertilizantes.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
La Cortes Constitucional avanza en el estudio de la reforma pensional presentada por el Gobierno y aprobada por el Congreso.
Astrid Martínez aseguró que el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) fija una senda de ajuste fiscal que es “insuficiente”.
A las 11:43 a. m. se decretó un receso hasta la 1:30 p. m. para que el DNP radique el anexo regional del Presupuesto y se retome la discusión.
Bancolombia se consolidó por décimo año consecutivo como la empresa con mejor reputación corporativa.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
Ricardo Roa: Monómeros podría fortalecer la demanda interna de gas y la autosuficiencia del país en fertilizantes.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
La Cortes Constitucional avanza en el estudio de la reforma pensional presentada por el Gobierno y aprobada por el Congreso.
Astrid Martínez aseguró que el Marco Fiscal de Mediano Plazo (MFMP) fija una senda de ajuste fiscal que es “insuficiente”.
A las 11:43 a. m. se decretó un receso hasta la 1:30 p. m. para que el DNP radique el anexo regional del Presupuesto y se retome la discusión.
Bancolombia se consolidó por décimo año consecutivo como la empresa con mejor reputación corporativa.
Las estadísticas del DANE revelan que las ventas reales de la industria aumentaron un 0,9 % interanual, la cifra positiva más baja de todo el año.
La pensión por invalidez en Colombia condiciona otros aportes sobre el sistema de jubilaciones. Esto debe tener en cuenta.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
La tasa de cambio mostró una curva descendente este miércoles, con excepción del repunte tras la apertura y una leve recuperación previa al cierre.
En los primeros minutos, la tasa de cambio registra un máximo de $3.924 mientras que el mínimo coincide con el valor de apertura.
La tasa de cambio se movió al alza tras la apertura y tocó un máximo de $3.949 antes de las 9:00 a. m., aunque también llegó a un mínimo de $3.922,50.
La tasa de cambio arrancó con un ligero movimiento al alza que luego se revirtió y registra valores entre $3.925,77 y $3.938,30
Lo más visto
Durante las próximas salas será resuelto este recurso, antes de decidir sobre la reforma.
Semana decisiva para la reforma pensional: la Corte Constitucional entra a revisar su futuro.
Una nueva Ley en Colombia permite que las personas que conduzcan estos vehículos no tengan licencia de conducción.
Mónica de Greiff renunció a la Junta Directiva de Ecopetrol, mediante una carta enviada a todos los interesados. ¿Cuáles son los detalles?
Ricardo Roa: Monómeros podría fortalecer la demanda interna de gas y la autosuficiencia del país en fertilizantes.
Roa destacó avances en exploración de gas y la fragilidad del sistema ante el mantenimiento de SPEC.
El ministro Edwin Palma insistió en la importancia del proyecto Ballenas, pero aclaró que no lo exigirá a Ecopetrol.
Según la presidenta de Naturgas, Colombia está parada sobre el gas natural, pero no lo está aprovechando con la urgencia que el país necesita.
La primera etapa del proyecto comprendió la construcción de 24 kilómetros de infraestructura, conformada por túneles, viaductos e intercambiadores viales.
Entre los servicios que se contratarán se cuenta la Unidad Flotante de Almacenamiento y Regasificación (FSRU), y el personal necesario para esta obra.
El transporte entre Soacha y Bogotá quedó garantizado, según acuerdo entre la ARM y el Ministerio de Transporte.
Banco de Bogotá también se destacó en el ranking Merco Digital, donde alcanzó el tercer puesto.
La fintech colombiana inicia una nueva etapa para fortalecer la aceptación de pagos digitales y reducir el uso del efectivo en el país.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 37,12 %.
DaviPlata actualmente tiene 19 millones de clientes, con una cobertura en el 99 % de los municipios del país.
El análisis de Nuek ubica a Colombia entre los países de Latinoamérica con mayor alcance de la tecnología SoftPOS (cobro desde smartphone o tablet).
Empresa ha desarrollado un ecosistema tecnológico que combina software, infraestructura y consultoría especializada para optimizar los gastos energéticos.
Banco de Bogotá también se destacó en el ranking Merco Digital, donde alcanzó el tercer puesto.
La decisión se da tras la venta e integración de Despegar al Grupo Prosus.
Su llegada al Cesde coincide con un momento de expansión sostenida para la institución. Desde que Comfama adquirió el centro educativo en 2019.
Gotuzzo se unió a L’Oréal Groupe hace 11 años tras una trayectoria de más de 14 años en Kimberly Clark y British American Tobacco.
A nivel global, Fiserv atiende a más de 6 millones de empresas y 10.000 instituciones financieras en más de 100 países.
Finanzas personales
Tenga en cuenta que el SOAT es un documento indispensable para poder circular por las vías del país.
DaviPlata actualmente tiene 19 millones de clientes, con una cobertura en el 99 % de los municipios del país.
La fintech colombiana inicia una nueva etapa para fortalecer la aceptación de pagos digitales y reducir el uso del efectivo en el país.
Esta nueva Ley dará un importante beneficio para los servicios públicos, especialmente, para personas de estrato 1, 2 y 3.
La medida consiste en trasladar ciertos días religiosos o cívicos que no caen en lunes, con el fin de consolidar “puentes festivos”.
La SIC abrió una nueva investigación en contra de los operadores móviles más importantes en Colombia.
La separación de parejas se puede consolidar sin perder la figura matrimonial.
El evento iniciará la gira en Colombia y luego continuará en Los Ángeles y Melbourne.
En el Phillip and Patricia Frost Museum of Science en el centro de Miami abrió la nueva exposición interactiva, ‘Leonardo da Vinci – 500 Años de Genio’.
En un movimiento estratégico que busca reconfigurar el competitivo mercado de la inteligencia artificial (IA) para empresas.
Se podrán encontrar obras de Pedro Nel Gómez, Carlos Rojas, Omar Rayo, Fernando Botero, Antonio Barrera, Gonzalo Ariza y Roberto Páramo.
Este tipo de establecimiento se caracteriza por su hospitalidad y por ofrecer platos hechos con ingredientes frescos.
Colombia vio la llegada del Chery iCar 03: un SUV 100% eléctrico de buen diseño, así como de Tiigo 7, una camioneta híbrida de alto desempeño.
Conversamos con Alberto Mario Rincón, director general de L’Oréal para Centroamérica y la Región Andina, sobre el impacto de la belleza más allá de lo estético. Hablamos de la transformación digital en la industria, el poder de las redes sociales para los empresarios, y el rol clave de la mujer en la sociedad actual. Además, nos compartió cómo L’Oréal impulsa el empoderamiento femenino a través de iniciativas con propósito. #ValorAgregado #LiderazgoEmpresarial #PodcastEmpresarial
La inversión sostenible ha experimentado un crecimiento significativo, particularmente, con la adopción de los criterios ambientales, sociales y de gobernanza
El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible está siendo desigual y aún persisten brechas importantes
El presidente del Banco Agrario de Colombia, Hernando Chica Zuccardi, se refiere en esta oportunidad a la bancarización y la digitalización
En octubre, Colombia será sede de la COP16 de la Biodiversidad