El debate por el aumento del salario mÃnimo del 2026 ya arrancó. Los pensionados en Colombia están también a la expectativa de lo que pueda pasar con el ajuste del pago, teniendo en cuenta los más recientes llamados de atención del mismo Gobierno y de los empresarios.
De acuerdo con el ejecutivo, el ajuste deberá estar bastante más por encima de lo que sea el dato de inflación con el que termine Colombia en 2025.
Sin embargo, hay empresarios, analistas y bancadas polÃticas que aseguran que la discusión sobre el salario mÃnimo, que incumbe también a los pensionados en Colombia, deberÃa guardar mesura y establecer como piso el dato de inflación más un punto de lo que termine siendo la productividad laboral.
De momento, el Gobierno ha optado por subir el salario mÃnimo casi dos puntos por encima del dato de inflación, sin embargo, el presidente Petro ha dado pistas de que, al ser su último ajuste, el pago sea más alto de lo esperado.
El efecto del salario mÃnimo en los pensionados en Colombia
Hay que tener en cuenta que además de los casi 3 millones de trabajadores que ganan el salario mÃnimo, la decisión también tendrÃa importantes efectos para los pensionados cuya mesada no supera el $1.423.500.
Lo anterior quiere decir que la negociación que se pueda dar entre trabajadores y empresarios aplicarÃa también para los intereses de 1,2 millones de jubilados que reciben un mÃnimo y a los que el ajuste se les acomoda con lo que salga del acuerdo o del decreto.
Recomendado: Pensionados en Colombia: Esto les subirÃa la mesada con primeras propuestas de salario mÃnimo
Justamente sobre este último punto, el gobierno Petro ha dejado en claro que la definición se va a mantener mediante la mesa de concertación de polÃticas salariales, aunque el presidente Petro dice que muy seguramente habrá decisión mediante decreto.