
Aprendices del SENA costarán lo mismo que un trabajador regular: ANIF advierte desaparición del incentivo
Un análisis de ANIF señaló que la decisión de pagar un salario completo a los aprendices eleva los costos de contratación en más del 105 %.

Un análisis de ANIF señaló que la decisión de pagar un salario completo a los aprendices eleva los costos de contratación en más del 105 %.

Con la nueva reforma laboral cambian algunas condiciones clave de contratación de las empleadas domésticas en Colombia

El gobierno Petro fija la reglamentación sobre el pago de las horas extra en Colombia, con la reforma laboral.

La reforma laboral en Colombia empieza a aplicarse con la expedición de los decretos reglamentarios.

La reforma laboral aprobada por el Congreso da cuenta de una serie de modificaciones clave sobre la jornada de trabajo.

La reforma laboral regula y amplía los permisos para los trabajadores sin que se les afecte el salario mensual.

La jornada laboral en Colombia, por ley, vuelve a reducirse el próximo año. Esto es lo que debe saber.

La nueva ley indica lo que debe pasar para contratar empleadas domésticas en Colombia. Estos son los requisitos.

Por la reforma laboral, a las empleadas domésticas en Colombia se les regula el pago de las horas extra.

Aunque la implementación de la Ley 2466 de 2025 representa un desafío, también abre oportunidades para que las MiPymes fortalezcan su formalización.

El nuevo marco normativo exige que los estatutos incluyan de manera precisa el régimen de funcionamiento de la asamblea sindical.

El pago de dominicales y festivos en Colombia vuelve a ajustarse para el próximo año. Así subirá

Los trabajadores en Colombia dejarán de recibir este pago, pues se cae importante propuesta legal.

A estos trabajadores no les aplica la nueva jornada laboral en Colombia: Empieza desde mañana

La jornada laboral en Colombia pasará a ser de 44 horas a la semana desde el próximo 15 de julio.

Algunos trabajadores en Colombia tienen derecho, de acuerdo con la reforma laboral, a un auxilio que se debe pagar con el salario.

La reforma laboral aprobada por el Congreso da cuenta de una serie de modificaciones clave sobre la jornada de trabajo.

La reforma laboral regula y amplía los permisos para los trabajadores sin que se les afecte el salario mensual.

La jornada laboral en Colombia, por ley, vuelve a reducirse el próximo año. Esto es lo que debe saber.

La nueva ley indica lo que debe pasar para contratar empleadas domésticas en Colombia. Estos son los requisitos.

Por la reforma laboral, a las empleadas domésticas en Colombia se les regula el pago de las horas extra.

Aunque la implementación de la Ley 2466 de 2025 representa un desafío, también abre oportunidades para que las MiPymes fortalezcan su formalización.

El nuevo marco normativo exige que los estatutos incluyan de manera precisa el régimen de funcionamiento de la asamblea sindical.

El pago de dominicales y festivos en Colombia vuelve a ajustarse para el próximo año. Así subirá