La definición del salario mÃnimo implica también lo que pueda llegar a pasar con los trabajadores en Colombia que están por encima de ese margen.
Si bien la mesa de negociación tenÃa presente a estos empleados, aquellos que ganan por encima de ese rubro también son clave para la fijación de polÃticas salariales.
El nuevo pago de $1.423.500, más $200.000 de subsidio de transporte, se enfoca en una población que se acerca a los 3,7 millones de trabajadores en Colombia.
El incremento del salario mÃnimo, por norma, solamente es obligatorio para estos empleados, incluidos también los beneficios extra salariales como el pago de cesantÃas, seguridad social, dotación, entre otros.
Sin embargo, la norma local advierte que el Estado debe propender por mantener la protección poder adquisitivo de los trabajadores con base en el ajuste anual del IPC.
Lo que deben saber los trabajadores en Colombia sobre el aumento salarial
Esto quiere decir que los trabajadores en Colombia por encima del salario mÃnimo deberÃan ver un incremento de, al menos, el resultado de la inflación del año anterior.
Si una persona gana entonces $2.000.000 al mes, podrÃa ver un ajuste de $102.000, si la inflación informada por el DANE termina en el 5,1 %, con lo que en cada quincena podrÃa ver un incremento del orden de los $50.000.
Datos del DANE muestran que el número de trabajadores en Colombia que ganan entre uno y dos salarios mÃnimos suman 5.004.000, lo que son el 22,3 % de los ocupados que contabiliza el DANE.
Recomendado: ¿Bajarán las tasas de interés en Colombia menos de lo previsto en 2025?
Mientras que, según la misma institución, un 3 % de la población ocupada de manera formal gana por encima de dos salarios mÃnimos.