Desde hace algunas semanas se habÃa comenzado a alertar que, por falta de acuerdos y tiempo se podrÃa hundir el proyecto de ley que prohibÃa el fracking en Colombia y asà sucedió en la Comisión Quinta de la Cámara de Representantes además por falta de quorum. De los 20 congresistas que debÃan asistir tan solo se presentaron ocho a la votación. Vea más noticias de Petróleo.
El proyecto que buscaba la protección y conservación de la biodiversidad del paÃs fue presentado por más de 45 congresistas de siete partidos diferentes, quienes consideraban altamente peligrosa esta actividad para los ecosistemas colombianos.
Recomendado: Producción diaria de Interoil se contrajo 3,8% en mayo por bloqueos en Colombia
La Alianza Colombia Libre de Fracking manifestó sus descontento: “es vergonzoso que en medio de la crisis climática que vivimos y contra toda la evidencia cientÃfica que demuestra los riesgos e impactos del fracking, el Congreso le dé la espalda al paÃs en este debate tan importante para las presentes y futuras generaciones y hunda estas iniciativas con la excusa de aplazarlo para escuchar al gobierno, cuando se realizaron audiencias y reuniones en las que participaron ministros y directores de entidades“.
Varios congresistas, entre ellas la Senadora Angélica Lozano, manifestó que el próximo 20 de julio volverÃan a radicar dicho proyecto, con el fin de priorizarlo en la agenda de las próximas sesiones ordinarias del Congreso.
Por otro lado, varios movimientos sà apoyan la exploración de proyectos de fracking en Colombia, pues permitirÃan el aumento de reservas, producción y recursos para el paÃs.
También puedes leer: Se mantiene precio de gasolina y diésel en junio; el Acpm bajará $163 en Cúcuta
—