La próxima semana, el gobierno de Gustavo Petro completará dos meses con una agenda de trabajo marcada, en su mayorÃa, por la reforma tributaria de 2022.
Esta iniciativa se ha consolidado como su principal apuesta, sumado a que su magnitud la convierte en la más grande que se ha tramitado en el paÃs.
No hay que olvidar que el gobierno Petro busca $25 billones con la reforma tributaria, cifra que pretende lograr aun con los cambios realizados.
Asà lo han dicho el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, asà como diversos congresistas.
Lea más: ¿Qué pasarÃa si la reforma tributaria de Petro recauda menos de $25 billones?
Según los funcionarios, estos números son clave para financiar la adición de $14 billones para el Presupuesto 2023, asà como para sacar el Plan de Desarrollo de Petro.
Asà se radicó la reforma tributaria de Petro
La reforma tributaria de Petro se radicó el 8 de agosto, con una apuesta porque las personas de mayores ingresos paguen más impuestos, asà como las empresas de algunos sectores.
En la iniciativa, se propuso limitar beneficios para quienes reciben $10 millones mensuales o más, asà como gravar los patrimonios de más de $3.000 millones.
También establecÃa un impuesto a la exportación de petróleo, carbón y oro, equivalente al 10 % del exceso, al igual que incrementos en ganancias ocasionales y dividendos.
De igual forma, prevé mayores impuestos a las emisiones de carbono y de salud pública, es decir, a bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.
En general, la reforma tributaria de Petro busca aumentar la progresividad en el sistema, aunque, según la ANDI, aumentarÃa las tasas de tributación del sector privado.
No obstante, con el pasar de los dÃas, su contenido ha cambiado y se prevé que lleguen con diversos ajustes a su primer debate.
Cambios acordados
Uno de los primeros cambios confirmados fue que se mantendrÃan algunas exenciones tributarias, como las del sector cinematográfico.
Lea más: A estos sectores les acabarÃan las ‘gabelas’ para pagar impuestos en Colombia
Eso sÃ, las modificaciones han ido más allá. Vale recordar que también se pactó no quitar los beneficios de la venta de gasolina en las zonas de frontera.
Además, se dejó por fuera al oro en los productos que pagarán el impuesto a exportaciones y se siguen analizando cambios para el régimen de zonas francas.
Según el ministro Ocampo, también se ha llegado a acuerdos con los congresistas para ajustar la reforma tributaria en temas de dividendos y ganancias ocasionales.
Sobre el primer punto, cuya tarifa estaba prevista para llegar hasta 39 %, se acordó que la tasa quedarÃa entre 0 % y 20 %. Mientras que, en el segundo, pasarÃa de 10 % a 15 %, y subirÃa hasta 35 % para el caso de loterÃas.
Finalmente, se resolvió ajustar los impuestos que pagarÃan los alimentos ultraprocesados, de tal modo que no se aplique a panaderÃas o pequeños negocios. En su lugar, lo pagarÃan las grandes empresas e importadores.
La reforma tributaria de Petro tiene mensaje de urgencia en el Congreso, por lo cual se prevé que quede aprobada antes de noviembre.