El viceministro de Hacienda de Colombia, Juan Alberto Londoño, anunció este miércoles que la reforma tributaria que el Gobierno Nadional Adelanta para el paÃs estará destinada, en gran medida, a para regresar el IVA a las personas que más lo han necesitado en medio de la coyuntura de la pandemia.
En diálogo con Caracol Radio, el funcionario precisó que «hemos visto exitosamente que la devolución del IVA funcionó para los más solicitados. Buscamos que tengan más recursos. Debemos llevarles más ingresos a las personas vulnerables y para eso funcionará el alza de impuestos y la reforma tributaria. No todos vamos a pagar el IVA, pero los que podemos pagarlo lo debemos hacer».
Por otro lado, Londoño reveló que aunque la canasta familiar en Colombia está gravada a más de un 50 %, nunca lo estará por completo. Para más información de macroeconomÃa haga clic aquÃ.
«Los servicios y educación no pagarán IVA. No vamos a gravar toda la canasta familiar. Esperamos subir un poco ese porcentaje sin afectar las finanzas de los que más lo necesitan. Lo más importante es que haya una devolución más focalizada para ciertas personas y que no les afecte su costo de vida», comentó Londoño.
Adicionalmente, anunció que los estratos cinco y seis serán los que pagarán más impuestos. Sin embargo, dejó la posibilidad de que personas con poder adquisitivo que estén en estratos más bajos, no reciban los diferentes subsidios.
«Los colombianos debemos tener la tranquilidad de que más personas van a recibir una devolución del IVA y que no se les va a afectar su costo de vida. Las personas de estrato cinco y seis pagarÃan más IVA, cerca de un 15 % adicional. Buscamos también quitar exenciones para que las personas que deben tributar, lo hagan de forma correcta. Hoy hay personas con estrato uno y tres con casas de $1.000 millones, a las que les estamos dando un subsidio a la energÃa. ¿Ellos merecen que le demos un subsidio?», mencionó.
Recomendado:Â Ahora | Duque espera que efectos de reforma tributaria inicien en 2022
Por otro lado, Londoño agregó que este 2021 se firmarÃa la reforma tributaria, pero que entrarÃa en vigor para 2022 y 2023.
«Ningún impuesto entrarÃa este año, pero sà entrarÃan en 2022. Esperamos que en el segundo semestre de este 2021 hagamos la transferencia del IVA a las personas que más lo necesitan. No pensamos en que los impuestos aumenten este año por concepto de IVA. Se aprueban para que haya tranquilidad de que la deuda que se adquirió por la pandemia, se pague a mediano plazo. Los ingresos no le entrarán al presidente Duque, sino al paÃs. Es a partir de 2022 y 2023», indicó el viceministro. Al respecto, Londoño aclaró que las medianas y pequeñas empresas no tendrÃan aumento de estos impuestos.
«Hemos venido trabajando con la comisión de expertos, quienes nos dan sugerencias para terminar de diseñar la reforma. Las microempresas sà tendrÃan beneficios y creemos que se les puede ayudar disminuyendo la renta. Se les reducirá a medianas y pequeñas empresas. Los efectos que tendrÃa una empresa se sentirÃa para 2023», manifestó en Caracol Radio.
Recomendado: Fitch ve necesaria reforma tributaria en Colombia para no bajar calificación
Finalmente, mencionó que para los beneficiados con pensiones altas –que para el viceministro serÃan de más de tres salarios mÃnimos– deberán pagar un poco más de impuestos y de uno a tres salarios mÃnimos no lo harán más», finalizó.
(Con información de Caracol Radio)
—