Avianca, grupo de aerolíneas con más de 105 años de operación en Colombia, anunció hoy su plan de sucesión en el liderazgo, con el nombramiento inmediato de Gabriel Oliva como presidente.
Recomendado: Juan Carlos Vargas, nuevo presidente de Ramo en Colombia
Este cambio se produce mientras el actual Chief Executive Officer (CEO), Frederico Pedreira, se prepara para dejar su cargo el 28 de febrero de 2026, tras cinco años en la compañía, con el fin de asegurar la continuidad y alineación organizacional.
La Junta Directiva de Avianca aprobó la creación del cargo de presidente para fortalecer la estructura de liderazgo de la aerolínea y garantizar una transición fluida. Gabriel Oliva asumirá la Presidencia de manera inmediata, manteniendo en paralelo su rol como Chief Operating Officer (COO), al que llegó en agosto de 2023.
Frederico Pedreira, quien llegó a Avianca en 2021, es reconocido por liderar una transformación que fortaleció la posición financiera de la aerolínea, optimizó su red y la posicionó como una de las compañías «más competitivas y eficientes de la región».

Bajo su dirección, Avianca continuó expandiendo su red a más de 160 rutas y 80 destinos, transportando cerca de 38 millones de clientes en 2024. El CEO del Grupo Abra, Adrian Neuhauser, agradeció a Pedreira por «la transformación que ha impulsado».
Por su parte, Gabriel Oliva, nacido en Buenos Aires, cuenta con más de 20 años de experiencia en liderazgo, 14 de ellos en la industria de la aviación. Se unió a Avianca en 2021 como CEO de Avianca Cargo, donde reposicionó la unidad como líder regional.
El nuevo directivo, de formación ingeniero, ha ocupado múltiples posiciones senior de liderazgo en diversos sectores como aviación, logística, transporte, tecnología y consultoría en gestión.
Previamente trabajó más de una década en LATAM Airlines. Inició su carrera en Petrobras y Siemens, y posteriormente se desempeñó como consultor senior en The Boston Consulting Group en Nueva York.
Oliva afirmó estar «muy agradecido, emocionado y motivado por este nombramiento», y aseguró que, junto al equipo, continuará fortaleciendo la compañía y potenciando su liderazgo en la región. Roberto Kriete, miembro de la Junta Directiva del Grupo Abra y Chairman de la Junta de Avianca, comentó que están «entusiasmados con el futuro que le espera a Avianca» bajo este nuevo rol.
Avianca, que es miembro de Star Alliance y forma parte de Grupo Abra, sostiene su enfoque en la ejecución de su plan estratégico, ofreciendo servicio a millones de viajeros con confiabilidad y eficiencia.
La aerolínea chilena interesada en hacer parte del Grupo Abra
El Grupo Abra y SKY Airline anunciaron este 10 de noviembre que presentaron documentos ante autoridades de competencia, para solicitar aprobación regulatoria que le permita a la aerolínea chilena integrarse al grupo que comprende las empresas operativas Avianca y Gol.
Según informaron en un comunicado, Abra, que también tiene inversión en Wamos Air, y SKY llegaron a un acuerdo “de principio” para avanzar en esta transacción, “sujeta a regulaciones aprobación, finalización de documentación definitiva y otras condiciones de cierre”.
Además, resaltaron que, durante el proceso de documentación definitiva y aprobación regulatoria, ambas partes continuarán operando independientemente, es decir, la forma en que los usuarios, proveedores, empleados e instituciones interactúan con cada empresa se mantendrá lo mismo, y las aerolíneas mantendrán sus procesos internos y externos, canales de venta y atención al cliente. servicio, tal como operan hoy.
Cabe resaltar que SKY Airline es una aerolínea fundada en Chile en 2001, que opera con una flota de aviones 100 % con tecnología Airbus “neo” a más de 40 destinos de América a través de sus filiales de Chile y Perú. Al cierre de la transacción, Abra consolidará la propiedad de SKY y los actuales accionistas mayoritarios de la aerolínea pasará a ser accionista minoritaria de Abra.
—




