Atención | PIB de Colombia creció 3,6 % en el tercer trimestre, superando las expectativas del mercado

Se trata de la cifra trimestral más alta en lo corrido del año, pues entre enero y marzo la variación fue del 2,6 % y entre abril y junio del 2,1 %.

Compártelo en:

La economía colombiana creció un 3,6 % en el tercer trimestre de 2025 respecto al año anterior, de acuerdo con los datos revelados hoy por el DANE.

Recomendado: Pese a menor dinamismo del crecimiento en Colombia, el PIB se expandiría 2,5 % en el cuarto trimestre

Se trata de la cifra trimestral más alta en este año, pues entre enero y marzo la variación fue del 2,6 % y entre abril y junio del 2,1 %. De hecho, el resultado estuvo por encima de las expectativas del mercado, que tenía proyecciones alrededor del 3 %.

De hecho, no se veía un dato similar desde el tercer trimestre de 2022 (7,5 %), en medio de la recuperación de la actividad productiva pospandemia.

PIB de Colombia al III trimestre de 2025
Fuente: DANE.

La directora del DANE, Piedad Urdinola, destacó que tanto en la comparación anual (2024 vs 2025) como en la trimestral (abril-junio vs julio-septiembre) se evidencian sendas de crecimiento.

En el tercer trimestre de este año, destacaron por su aporte las actividades de administración pública y defensa, junto con educación y salud, que contribuyeron con 1,3 puntos porcentuales (pp); este sector también lideró por una tasa de crecimiento del 8 %.

“Es la rama que estamos viendo más dinámica tanto en el ISE de septiembre como en el PIB para el tercer trimestre, donde aporta algo menos de la mitad”, destacó Urdinola, al tiempo que contó que se atribuye a un aumento del pie de fuerza pública, visto en el incremento de los planes de seguridad social, y a mayores primas para Policía y Ejército. A esto se sumaría también el ajuste salarial rezagado de funcionarios públicos y la activación de la Registraduría que aumenta contrataciones previo a elecciones.

En segundo lugar, se ubicó el comercio, transporte, alojamiento y servicios de comida, con una variación del 5,6 % y una contribución de 1,2 pp. El mayor dinamismo, según Urdinola, se ve en el comercio al por mayor y al por menor (+8,6 %).

En contraste, las actividades de construcción y explotación de minas y canteras decrecieron un 1,5 % y un 5,7 %, respectivamente, en el acumulado de julio a septiembre de este año respecto al anterior.

PIB de Colombia del III trimestre de 2025
Fuente: DANE.

Finalmente, el DANE reveló que la demanda final interna creció un 5 %, producto de un crecimiento del 5,7 % en el gasto de consumo final, donde el Gobierno (+14,2 %) destacó más que los hogares (+4,2 %), contribuyendo así con 4,8 pp a la demanda. En contraste, la formación bruta de capital aumentó el 2,2 %, jalonada por la formación bruta de capital fijo (maquinaria y equipo, edificios, recursos biológicos, propiedad intelectual y vivienda), con 4,8 %.

Así, es posible calcular que en lo corrido de 2025, la economía se ha expandido un 2,8 % en comparación con el mismo periodo en 2024. Esta cifra ya supera estimaciones que le apuntaban a un PIB superior en un 2,6 % o un 2,8 % en todo el año.

Actividad económica de septiembre fue la tercera más alta del año

Por su parte, el Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) creció un 4 % en septiembre de 2025 respecto al mismo mes en 2024, según las estadísticas de la entidad. Se trata de la tercera cifra más alta del año, después de las reportadas en julio (4,6 %) y marzo (4,5 %).

Así mismo, para el año corrido la entidad reportó una variación del 2,8 %.

La directora del DANE señaló que todas las ramas de actividad tuvieron una variación positiva en el noveno mes del año, exceptuando explotación de minas y canteras (-4,1 %). El mayor aporte fue de administración pública y defensa (+1,1 pp) y la mayor variación la mostró actividades artísticas (9,2 %).

Vale la pena recordar que en agosto, el incremento del indicador había sido del 2 %, aunque se ajustó hasta el 2,4 %. Esto significa que la economía mejoró un 1,3 % de un mes al siguiente, de acuerdo con la serie ajustada por efecto estacional y calendario.

De hecho, el DANE dio a conocer las revisiones a la tasa de crecimiento anual del ISE, donde aparecen correcciones al alza en junio (pasó de 2,9 % a 3 %) y julio (del 4,4 % al 4,6 %).

Revisiones ISE 2025
Fuente: DANE.