
Colombianos realizan en promedio cuatro viajes al año, según estudio de Ipsos
La mayoría viajan durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

La mayoría viajan durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.

El vehículo está disponible en Colombia desde $99.990.000.

El nuevo vehículo cuenta con la opción de carga rápida, lo que le permite cargar del 0 al 80 % en solo 23 minutos.

Con esta iniciativa la compañía busca reconocer el trabajo de sus conductores.

Abren convocatoria para que artistas y organizaciones transformen la vida nocturna en Colombia.

La temporada de parapente atrae a más de 9.000 visitantes.

La colaboración permitirá a los comensales disfrutar de una carta de cócteles italianos diseñada por Giancarlo Mancino.

La ciudad amurallada de Cartagena fue la elegida para ser la protagonista y reunir a más de 350 participantes internacionales.

Además de la comercialización de vehículos y servicios, la compañía señaló que su llegada a Colombia tiene objetivos más amplios.

Esta nueva distinción refuerza el papel de Colombia como un destino gastronómico emergente en el lujo global.

Tesla confirmó que las primeras entregas de los vehículos con los que iniciará operaciones en el país se realizarán a finales de enero de 2026.

Tesla espera marcar una tendencia en Colombia con sus nuevos vehículos.

Se trata de Gatorlit Recover, ideal para caminatas, commuting y post-rumba.

Actualmente, el grupo genera más de 250 empleos directos y proyecta cerrar el año con cerca de 400 colaboradores.

Sí abrió su segundo estudio en Bogotá, ciudad clave para la red global de la compañía.

El Golden Tower Panamá, el único hotel del grupo empresarial fuera de Colombia, tiene una ocupación mensual de entre el 70 % y 75 %.

Abren convocatoria para que artistas y organizaciones transformen la vida nocturna en Colombia.

La temporada de parapente atrae a más de 9.000 visitantes.

La colaboración permitirá a los comensales disfrutar de una carta de cócteles italianos diseñada por Giancarlo Mancino.

La ciudad amurallada de Cartagena fue la elegida para ser la protagonista y reunir a más de 350 participantes internacionales.

Además de la comercialización de vehículos y servicios, la compañía señaló que su llegada a Colombia tiene objetivos más amplios.

Esta nueva distinción refuerza el papel de Colombia como un destino gastronómico emergente en el lujo global.

Tesla confirmó que las primeras entregas de los vehículos con los que iniciará operaciones en el país se realizarán a finales de enero de 2026.

Tesla espera marcar una tendencia en Colombia con sus nuevos vehículos.