Grupo Cibest: aumento de flotante de Grupo Argos le da más probabilidad de ingreso a índices internacionales

Al reiniciar la cobertura tras la escisión con Grupo Sura, se mejoró el precio objetivo para el holding de infraestructura y sus filiales listadas.

Compártelo en:

La Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercados de Grupo Cibest reinició la cobertura para las acciones de Grupo Argos y sus filiales listadas en la Bolsa de Colombia, reconociendo la importancia de sus otros negocios, como Odinsa.

Dice el informe que, luego de la escisión con Grupo Sura, Grupo Argos se convierte en un gestor de activos totalmente enfocado en infraestructura, energía y construcción, tal como se había anunciado y se destacó el desarrollo de verticales especializadas.

Entre ellas, tuvo en cuenta las plataformas de vías y aeropuertos de Odinsa en alianza con Macquarie AM, las iniciativas en energía de Celsia y el nuevo ciclo de negocio en Cementos Argos, junto con el desempeño de los negocios inmobiliario y urbano, respaldan la estrategia y la continuidad del negocio.

En el caso de su composición accionaria, se destacó que el incremento en el flotante (desde 57,5 % hasta 86,6 %), “aumenta la probabilidad de ser elegida en índices internacionales”.

Esto, pues al tener una mayor porción del capital circulante en el mercado, “se hace ahora más probable que la compañía pueda cumplir con los parámetros necesarios para participar en índices internacionales (FTSE y MSCI)” y no descarta que crezca su peso en el índice local, el MSCI Colcap.  

Relacionado: Grupo Argos destapa nuevas cartas para continuar revelando valor a sus accionistas

Grupo Cibest: aumento de flotante de Grupo Argos le da más probabilidad de ingreso a índices internacionales

Con base en las perspectivas, se fijó un precio objetivo para 2026 de $18.000 por acción y una estrategia neutral. Esta valoración representa un incremento de 16,8 % frente al nuestro cálculo pos-escisión, que estimaba la acción en $15.410.

Cibest destacó recompra de acciones de Cementos Argos

En el caso de la filial de cementos de Grupo Argos, se actualizó el precio objetivo a $10.960 por acción, que es 10,7 % más respecto a la valoración previa, con estrategia neutral, “consistente con una expectativa de retorno total a 2026 de 7,2 %, del cual 3,5 % sería vía dividendo”.

Además, se mencionó que con la recompra aprobada a un precio de $13.659 por acción, la compañía “marca precedente”, pues la operación anunciada por US$230 millones se consolida como un hito del caso de inversión.

“A nuestro juicio, (la recompra) podría marcar un cambio en los racionales de los inversionistas al momento de negociar la acción en el que el nuevo nivel sugerido sería una referencia para tener presente en adelante”, dijo Cibest, y añadió que una mejor valoración aumenta la posibilidad de que sea incluida en índices internacionales de mayor visibilidad.

Grupo Cibest: aumento de flotante de Grupo Argos le da más probabilidad de ingreso a índices internacionales

Valoración de Celsia, favorecida por ajuste en deuda

En el caso de la filial de energía de Grupo Argos, se proyectó un precio objetivo para el próximo año de $4.310 por acción y una estrategia de subponderar. “Este precio implica un retorno total estimado de -4,7 %, del cual, 5,0 % correspondería a dividendos”.

Este nuevo precio representa un aumento de 16,8 % frente a la valoración previa, principalmente “como resultado de un ajuste en el descuento de la deuda dentro del cálculo del enterprise value (EV) y el valor patrimonial (equity value) tras precisar algunos aspectos de la estructura patrimonial de las plataformas con la compañía”.

Además, se refleja la caída en los precios de los contratos de energía a nuestras proyecciones.

De cara al 2026, se anticipó una mejora significativa en los resultados financieros frente a 2025, impulsada por: i) normalización de condiciones climáticas y recuperación de niveles de embalses, ii) mejores márgenes en comercialización por indexación y mayor consumo de energía, y iii) ausencia de sobrecostos por compras en bolsa o generación térmica. Además, el programa de recompra podría reactivarse estratégicamente.

Grupo Cibest: aumento de flotante de Grupo Argos le da más probabilidad de ingreso a índices internacionales

¿Qué dice Grupo Cibest de Odinsa?

En el caso de este negocio no listado de Grupo Argos, el análisis destacó la nueva plataforma de inversión en infraestructura hídrica. “Como primer paso de la consolidación, adquirirá el 100 % de la firma mexicana Ticsa, propiedad de EPM Capital México y EPM LATAM, en una operación con un equity value de hasta $335.000 millones y un enterprise value cercano a $609.000 millones”.

Lo anterior, sujeto a aprobaciones regulatorias. “La inversión busca diversificar hacia el tratamiento, reúso y desalación de aguas en sectores industriales de países con alto estrés hídrico, y busca replicar su modelo concesional en Chile, Perú, México y Colombia”, recordó Grupo Cibest.