Dólar hoy en Colombia revirtió caÃda y cerró encima de $4.000; deuda pública se valorizó
La tasa de cambio intentó moverse al alza este miércoles, a pesar de registrar un mÃnimo de $3.984 en los primeros minutos.
La tasa de cambio intentó moverse al alza este miércoles, a pesar de registrar un mÃnimo de $3.984 en los primeros minutos.
En los primeros minutos la tasa de cambio se mueve entre mÃnimos de $3.984 y máximos de $3.993
En la agenda del dÃa, la Reserva Federal estadounidense (Fed) publica su Libro Beige.
La tasa de cambio se movió a la baja a lo largo de la jornada hasta un mÃnimo de $4.000 justo antes del cierre.
El dólar en Colombia arrancó jornada cerca de los $4.050. Estas son algunas de las causas más importantes.
Se ha conocido que la inflación en la zona euro para el mes de agosto ha subido hasta el 2,1 % interanual, una décima más que el mes previo.
En otros mercados, los precios internacionales del petróleo registran incrementos.
En Estados Unidos una corte de apelación federal confirmó (por una mayorÃa de siete votos frente a cuatro) la ilegalidad de los aranceles «recÃprocos» de Trump.
Las monedas de la región latinoamericana se apreciaron un 2 % mensual en agosto, según un análisis del Banco de Bogotá.
La tasa de cambio abrió mostrando un repunte inicial, aunque se movió a la baja la primera mitad de la jornada hasta un mÃnimo de $4.006,15
La tasa de cambio se mueve con tendencia lateral en los primeros minutos entre mÃnimos de $4.022,30 y máximos de $4.030.
El dato más relevante de la jornada será el Ãndice PCE en EE. UU., uno de los principales datos que la Fed sigue a la hora de tomar sus decisiones.
La tasa de cambio intentó moverse al alza este miércoles, a pesar de registrar un mÃnimo de $3.984 en los primeros minutos.
En los primeros minutos la tasa de cambio se mueve entre mÃnimos de $3.984 y máximos de $3.993
En la agenda del dÃa, la Reserva Federal estadounidense (Fed) publica su Libro Beige.
La tasa de cambio se movió a la baja a lo largo de la jornada hasta un mÃnimo de $4.000 justo antes del cierre.
El dólar en Colombia arrancó jornada cerca de los $4.050. Estas son algunas de las causas más importantes.
Se ha conocido que la inflación en la zona euro para el mes de agosto ha subido hasta el 2,1 % interanual, una décima más que el mes previo.
En otros mercados, los precios internacionales del petróleo registran incrementos.
En Estados Unidos una corte de apelación federal confirmó (por una mayorÃa de siete votos frente a cuatro) la ilegalidad de los aranceles «recÃprocos» de Trump.
Las monedas de la región latinoamericana se apreciaron un 2 % mensual en agosto, según un análisis del Banco de Bogotá.
La tasa de cambio abrió mostrando un repunte inicial, aunque se movió a la baja la primera mitad de la jornada hasta un mÃnimo de $4.006,15
La tasa de cambio se mueve con tendencia lateral en los primeros minutos entre mÃnimos de $4.022,30 y máximos de $4.030.
El dato más relevante de la jornada será el Ãndice PCE en EE. UU., uno de los principales datos que la Fed sigue a la hora de tomar sus decisiones.