
Primicia | Gobierno Petro alista superapp para integrar información de servicios de transporte
El gobierno va a presentar un esbozo de una aplicación integral que reunirá toda la información sobre los servicios de transporte en Colombia.

El gobierno va a presentar un esbozo de una aplicación integral que reunirá toda la información sobre los servicios de transporte en Colombia.

Constructora Capital lanzó un proyecto de vivienda y renovación urbana, que promete cambiarle la cara al sector de Puente Aranda, en Bogotá.

Las obras del metro de Bogotá avanzan, y la cimentación a lo largo del trazado de viaducto se concentrará en la Av. Primero de Mayo.

El gobernador Andrés Julián Rendón ha dicho que faltan recursos de la Nación por $650.000 millones para el Túnel del Toyo.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.

Grupo Argos y la Gobernación de Antioquia confirmaron el inicio de las obras, que durarán tres años y medio.

Tenga en cuenta los horarios de cierre en el corredor vial sentido Bogotá-Villavicencio por trabajos de mantenimiento en el Puente Militar I.

El proyecto del Gobierno pretende darles impulso a las energías renovables y el turismo hacia las islas.

El programa tenía como meta intervenir 33.000 kilómetros y solo ha hecho 3.700 kilómetros y el dinero para 2026 aún no está garantizado.

La vía ha presentado cierres totales en las últimas horas. Estas son las razones.

El objetivo de la administración distrital ha sido impulsar la construcción de vivienda como motor de desarrollo económico y social.

Este nuevo transporte beneficiará a los 4 millones de usuarios que se desplazan a diario en Bogotá con el transporte público.

ANI gestionará ante las 44 concesiones viales del país, la consecución de un banco de maquinaria que permita rehabilitar carreteras.

La presidenta de la entidad, Laura Roa, explicó los detalles de este y nuevos proyectos.

Un fallo de la justicia dio a conocer cambios importantes sobre el cobro de un peaje cercano a Bogotá.

El presidente de Camacol, Guillermo Herrera, presentó durante el Congreso Colombiano de la Construcción de 2025 una hoja de ruta con cinco propuestas.

Este proyecto contempla la construcción de 32 kilómetros de nueva calzada, intersecciones y mejoramientos que garantizarán una conexión más segura.