Inversión extranjera directa en Colombia ha caído en ocho de los nueve meses del 2025
El indicador ha registrado variaciones negativas en 8 de los 9 meses transcurridos este año, pues solo creció en julio, según el Banco de la República.
El indicador ha registrado variaciones negativas en 8 de los 9 meses transcurridos este año, pues solo creció en julio, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
Aunque la ejecución de obligaciones en lo corrido del año es superior a la registrada en 2024, la inversión es el componente con menores avances.
El gremio realizará su Congreso Visión 2026 los próximos 15 y 16 de octubre.
Bancolombia sugiere que la economía deberá evitar que los problemas fiscales y externos socaven el buen ritmo de crecimiento observado.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 36,94 %.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) da cuenta de una «alta incertidumbre» sobre el abastecimiento futuro de gas natural.
Alexander González, gerente general de la comisionista, cree que el mercado necesita el acompañamiento de las firmas independientes.
Las proyecciones de ingresos tributarios pesimistas, sumadas a la presión de gasto del Gobierno, llevarían el déficit fiscal a acercarse al 8 % del PIB.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.
El indicador ha registrado variaciones negativas en 8 de los 9 meses transcurridos este año, pues solo creció en julio, según el Banco de la República.
La tasa de cambio se movió al alza toda la jornada y minutos antes del cierre se alcanzó un valor máximo de $3.941,39.
Aunque la ejecución de obligaciones en lo corrido del año es superior a la registrada en 2024, la inversión es el componente con menores avances.
El gremio realizará su Congreso Visión 2026 los próximos 15 y 16 de octubre.
Bancolombia sugiere que la economía deberá evitar que los problemas fiscales y externos socaven el buen ritmo de crecimiento observado.
A pesar de iniciar cotizaciones a la baja, en los primeros minutos la tasa de cambio se movió al alza y alcanzó un máximo de $3.888,44.
El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 36,94 %.
Los inversores se muestran expectantes al periodo de 24 horas para que el acuerdo de alto al fuego en Gaza entre en vigor.
La más reciente Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) da cuenta de una «alta incertidumbre» sobre el abastecimiento futuro de gas natural.
Alexander González, gerente general de la comisionista, cree que el mercado necesita el acompañamiento de las firmas independientes.
Las proyecciones de ingresos tributarios pesimistas, sumadas a la presión de gasto del Gobierno, llevarían el déficit fiscal a acercarse al 8 % del PIB.
El índice DXY del dólar rompió la barrera de los 99 puntos (0,5 %), un nivel que no se registraba desde finales de julio de este año.