
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.

Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

El panorama regulatorio es considerablemente más flexible en otros países de la región, lo que subraya el rezago colombiano, según ANIF.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 44,52 %.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Las ventas totales y el uso de la capacidad instalada crecieron a agosto según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) de la ANDI.

Credicorp Capital dejó ver sus estimaciones para el rebalanceo del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia.

Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles.

La compañía indicó que continúa materializando iniciativas transformacionales para una operación «más flexible, competitiva, y global”.

Para el cierre de 2025, Itaú espera que la inflación finalice en 5,2 %. Este nivel es prácticamente el mismo visto en diciembre de 2024.

La tasa de cambio mostró una tendencia bajista a lo largo del día, pues solo repuntó en los primeros minutos hasta un máximo de $3.903.

La calificadora estima una producción cerca a 744.000 barriles de petróleo equivalente (bpe) por día en 2025 con reducción en cifras de gas.

El panorama regulatorio es considerablemente más flexible en otros países de la región, lo que subraya el rezago colombiano, según ANIF.

La tasa de cambio deja ver una curva ascendente en los primeros minutos, alcanzando un máximo de $3.903.

El acumulado anual del índice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 44,52 %.

Los inversores están estudiando cuidadosamente los resultados de una reunión entre el presidente estadounidense y el presidente chino.

Aunque se esperan más utilidades en comparación con el periodo inmediatamente anterior, la cifra sería inferior a años anteriores.

Las ventas totales y el uso de la capacidad instalada crecieron a agosto según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) de la ANDI.

Credicorp Capital dejó ver sus estimaciones para el rebalanceo del principal índice de la Bolsa de Valores de Colombia.