Premercado | Suspensión de aranceles impuestos por Donald Trump impulsa las bolsas en esta sesión
Los mercados se encuentran expectantes ante la respuesta que pueda dar este jueves Trump tras el bloqueo judicial a gran parte de sus aranceles.
Los mercados se encuentran expectantes ante la respuesta que pueda dar este jueves Trump tras el bloqueo judicial a gran parte de sus aranceles.
Los precios internacionales de insumos y productos agrÃcolas estarÃan explicando el movimiento en los costos de los alimentos, según el BanRep.
En lo corrido del año a abril, estas transferencias superan los US$4.220 millones y son 15,8 % más altas que en 2024.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza toda la jornada hasta alcanzar un máximo de $4.138 antes de las 10:30 de la mañana.
Según el Banco de Bogotá, el ajuste a la baja en proyección de ingresos públicos vÃa impuestos para este año deberÃa rondar los $27 billones.
Mientras la confianza comercial aumentó 3,1 puntos porcentuales (pp) en abril frente a marzo, la industrial tuvo una reducción de 2,4 pp.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 18,95 %.
El dólar hoy en Colombia mostraba una tendencia bajista en los primeros minutos y tocaba un mÃnimo de $4.110.
En el primer trimestre de este año la empresa perdió $45.557 millones, mientras que para todo el año pasado el saldo en rojo fue de $82.535 millones.
En EE. UU., pendientes de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), y de los resultados del fabricante de chips estadounidense Nvidia.
Al cierre del acuerdo, el fondo canadiense espera quedar con una participación de 65,38 % de las acciones de Mineros.
La nueva Oferta Pública de Adquisición se lanzó con un precio por tÃtulo de $5.500, inferior en casi 24 % al precio actual. Se suspende la acción en la bvc.
Los mercados se encuentran expectantes ante la respuesta que pueda dar este jueves Trump tras el bloqueo judicial a gran parte de sus aranceles.
Los precios internacionales de insumos y productos agrÃcolas estarÃan explicando el movimiento en los costos de los alimentos, según el BanRep.
En lo corrido del año a abril, estas transferencias superan los US$4.220 millones y son 15,8 % más altas que en 2024.
El dólar hoy en Colombia se movió al alza toda la jornada hasta alcanzar un máximo de $4.138 antes de las 10:30 de la mañana.
Según el Banco de Bogotá, el ajuste a la baja en proyección de ingresos públicos vÃa impuestos para este año deberÃa rondar los $27 billones.
Mientras la confianza comercial aumentó 3,1 puntos porcentuales (pp) en abril frente a marzo, la industrial tuvo una reducción de 2,4 pp.
El acumulado anual del Ãndice se conserva positivo y presenta un cambio acumulado (YDT) de 18,95 %.
El dólar hoy en Colombia mostraba una tendencia bajista en los primeros minutos y tocaba un mÃnimo de $4.110.
En el primer trimestre de este año la empresa perdió $45.557 millones, mientras que para todo el año pasado el saldo en rojo fue de $82.535 millones.
En EE. UU., pendientes de las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed), y de los resultados del fabricante de chips estadounidense Nvidia.
Al cierre del acuerdo, el fondo canadiense espera quedar con una participación de 65,38 % de las acciones de Mineros.
La nueva Oferta Pública de Adquisición se lanzó con un precio por tÃtulo de $5.500, inferior en casi 24 % al precio actual. Se suspende la acción en la bvc.